Tag Archives: Cursos presenciales en Valencia

TIPOS DE ESPACIOS LITERARIOS. Talleres de escritura online y cursos presenciales de LVL

18 Feb

Tipos de espacios literarios. Actividades complementarias de la clave literaria E-28 en los talleres de escritura online y cursos presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Los cursos de escritura online y los talleres presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE inauguran el siguiente bloque de actividades complementarias de la clave E-28, y su próxima incursión en los tipos de espacios literarios, con un nuevo tributo a La Regenta, la obra cumbre de Leopoldo Alas Clarín y de la la novela española de la segunda mitad del siglo XIX.

Tipos de espacios en los cursos de escritura online y talleres presenciales en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Sigue las instrucciones de tu grupo para trabajar con esta clave literaria y disfruta de las siguientes tres puertas de entrada de este gran clásico de la literatura española escrito por Clarín y de los disparativos creativos de la clave E-48, que encontrarás al final de la entrada junto a la poesía urbana de Joaquín Sabina y de Fito Páez, que también nos acompañarán en este nuevo viaje a los espacios simbólicos.

Tipos de espacios literarios en los talleres de escritura online y cursos presenciales de Libro Vuela Libre. Puerta de entrada número uno de la clave literaria E-48. Fragmento de La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín:

Uno de los recreos solitarios de don Fermín de Pas consistía en subir a las alturas. Era montañés, y por instinto buscaba las cumbres de los montes y los campanarios de las iglesias. En todos los países que había visitado había subido a la montaña más alta, y si no las había, a la más soberbia torre. No se daba por enterado de cosa que no viese a vista de pájaro, abarcándola por completo y desde arriba. Cuando iba a las aldeas acompañando al Obispo en su visita, siempre había de emprender, a pie o a caballo, como se pudiera, una excursión a lo más empingorotado. En la provincia, cuya capital era Vetusta, abundaban por todas partes montes de los que se pierden entre nubes; pues a los más arduos y elevados ascendía el Magistral, dejando atrás al más robusto andarín, al más experto montañés. Cuanto más subía más ansiaba subir; en vez de fatiga sentía fiebre que les daba vigor de acero a las piernas y aliento de fragua a los pulmones. Llegar a lo más alto era un triunfo voluptuoso para De Pas.»

Tipos de espacios literarios en los talleres de escritura online y cursos presenciales de Libro Vuela Libre. Puerta de entrada número dos de la clave literaria E-48. Fragmento de La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín:

» En Vetusta no podía saciar esta pasión; tenía que contentarse con subir algunas veces a la torre de la catedral. Solía hacerlo a la hora del coro, por la mañana o por la tarde, según le convenía. Celedonio que en alguna ocasión, aprovechando un descuido, había mirado por el anteojo del Provisor, sabía que era de poderosa atracción.»

Tipos de espacios literarios en los talleres de escritura online y cursos presenciales de Libro Vuela Libre. Puerta de entrada número tres de la clave literaria E-48. Fragmento de La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín:

«No miraba a los campos, no contemplaba la lontananza de montes y nubes; sus miradas no salían de la ciudad.
Vetusta era su pasión y su presa. Mientras los demás le tenían por sabio teólogo, filósofo y jurisconsulto, él estimaba sobre todas su ciencia de Vetusta. La conocía palmo a palmo, por dentro y por fuera, por el alma y por el cuerpo, había escudriñado los rincones de las conciencias y los rincones de las casas. Lo que sentía en presencia de la heroica ciudad era gula; hacía su anatomía, no como el fisiólogo que sólo quiere estudiar, sino como el gastrónomo que busca los bocados apetitosos; no aplicaba el escalpelo sino el trinchante.”

Poesía urbana y tipos de espacios literarios en los cursos de escritura online y talleres presenciales en Valencia de Libro Vuela Libre. Puzle literario número uno de la clave de escritura E-48. Fragmento de Calle Melancolía, de Joaquín Sabina:

Las chimeneas vierten su vómito de humo

a un cielo cada vez más lejano y más alto.

Por las paredes ocres se desparrama el zumo

de una fruta de sangre crecida en el asfalto.

Poesía urbana y tipos de espacios literarios en los cursos de escritura online y talleres presenciales en Valencia de Libro Vuela Libre. Puzle literario número dos de la clave de escritura E-48. Fragmento de Calle Melancolía, de Joaquín Sabina:

Ya el campo estará verde, debe ser primavera…

cruza por mi mirada un tren interminable,

el barrio donde habito no es ninguna pradera,

desolado paisaje de antenas y de cables.

Poesía urbana y tipos de espacios literarios en los cursos de escritura online y talleres presenciales en Valencia de Libro Vuela Libre. Puzle literario número uno de la clave de escritura E-48. Fragmento de Instant-taneas, de Fito Páez:

Instantáneas de la calle

veo una separación, un choque

un estallido, una universidad,

viven haciendo las paces

hay un chico que se escapa

un toro, una señora, un cielo, un capitán

y yo sigo con vos, sabés

se hace difícil seguir anclado

aquí sin tu amor

sin tu amor…

Poesía urbana y tipos de espacios literarios en los cursos de escritura online y talleres presenciales en Valencia de Libro Vuela Libre. Puzle literario número dos de la clave de escritura E-48. Fragmento de Instant-taneas, de Fito Páez:

Instantáneas de la calle

hay dos tipos en la esquina

uno hace una seña, el otro que se va

hace frío en Buenos Aires

música en los automóviles

caen del walkman gotas de humedad

y yo sigo con vos, sabés

se hace difícil seguir anclado aquí sin tu amor

sin tu amor…

Instantáneas de la clave E-

Espacios simbólicos y espacios irónicos. Materiales complementarios y disparadores creativos de la clave E-48:

Una actriz que va a recibir el Oscar / Un personaje que se siente melancólico/ Un personaje que se siente feliz / Una pedida de mano / El anuncio de un divorcio / Un personaje que se siente libre / Un personaje que se siente atrapado

Anuncio publicitario

Hemos leído… LAS EMOCIONES TAMBIÉN HABLAN, de AMPARO ROUANET / Talleres de escritura creativa en curso y liberación de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE

14 Mar

Lecturas recomendadas

   Los integrantes de la próxima  liberación de talentos de los  talleres de escritura creativa  en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE no paran de comunicarnos alegrías. En esta ocasión nuestra felicitación es para Amparo Rouanet Moscardó,  porque a través de su libro «Las emociones también hablan» nos acaba de invitar a un interesante viaje para comprender las emociones y  elegir cómo sentirnos. Amparo Rouanet, que en breve formará parte de «Cada mirada es única«, la antología que cierra el curso y el programa anual de talentos de nuestra iniciativa, ya nos hizo partícipes hace unos meses de la publicación de su novela   «Tuk, el último neandertal»  y esta vez nos ha vuelto a inspirar con su dedicatoria y la edición en papel de «Las emociones también hablan«, un libro repleto de conocimiento, que podéis encontrar también en Amazon, para  sondear el mundo de las emociones.

Lecturas recomendadasFragmento de LAS EMOCIONES TAMBIÉN HABLAN, de AMPARO ROUANET:

«Culpa era de lo más sofisticada. Se caracterizaba por ser muy estirada y exigente, no se permitía el mínimo error. Era tan escrupulosa que, si no hacía lo que pensaba que debía hacer, comenzaba a reprocharse.
Solía trabajar con Preocupación y Ansiedad, eran muy amigas y formaban un buen equipo. Cada una tenía su papel e intervenían con una sincronización casi perfecta. Se encontraban charlando cuando las interrumpió Amor.»
Sobre la autora:
Amparo Rouanet Moscardó, doctora en Ciencias de la educación y psicóloga clínica,  ha ejercido su profesión durante veinticinco años y trabajado como perito en los juzgados de menores de Valencia.
Además de «Las emociones también hablan», que en esta entrada recomendamos para explorar el universo de las emociones humanas, tiene publicado un libro sobre los «Aspectos ecológicos y psicosociales de la delincuencia juvenil en Valencia» y ha impartido cursos de doctorado sobre este tema. Autora de numerosos artículos, también es participante habitual en conferencias y charlas sobre el perfil psicológico de los delincuentes. Con «Tuk, el último neandertal» hizo su primera incursión en la novela histórica. En la actualidad  continúa dando forma a diversos proyectos literarios,  ejercita su pasión por escribir en los talleres de creación literaria de «Libro, vuela libre» y  forma parte de la  última selección de «Cada mirada es única», la antología que cada año cierra su programa de liberación de talentos.

Sigue a través de nuestras comunidades literarias la próxima liberación de talentos de los talleres de escritura creativa adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Seguir leyendo

INFLUENCIAS BORGEANAS. Cursos presenciales en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Clave D-16

7 Mar

cursos-presenciales-en-valencia-2

   La narrativa de Alejandro Dolina, autor argentino con claras influencias borgeanas, protagonizará las próximas experiencias creativas de los talleres y cursos presenciales en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE y los ejercicios literarios de la clave  D-16. Este mismo mes su novela «Cartas marcadas» abrirá un nuevo encuentro de escritura y una espesa niebla unirá este rincón del Mediterráneo con el barrio porteño de Flores.

Cursos presenciales en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE: INFLUENCIAS BORGEANAS.   Clave D-16

cursos-presenciales-en-valencia-2Alejandro Dolina, fragmento de «Cartas marcadas»
«Finalmente, hubo lucha. Una lucha confusa, cuyos resultados eran imposibles de apreciar. En medio del cieno de las crecidas, entre los rescoldos de bosques incendiados, encanecidos por las cenizas de los volcanes, grupos de hombres enloquecidos peleaban hasta morir, muchas veces sin saber por qué. Las lealtades y las traiciones fueron arborizándose de tal modo que nadie sabía que eran propios y quiénes forasteros.
La invasión musulmana de Abdel al Razah trajo más infortunio y más incertidumbre. En verdad, el caudillo árabe tomó Yangibazar creyendo que se trataba de Samarkanda. A pesar de las declaraciones de los prisioneros que había tomado, Abdel al Razah se mantuvo en aquella creencia durante casi dos años y se instaló en el palacio del príncipe Askar. Se autotituló visir de Samarkanda, hasta que recibió un mensaje de Tamur, el verdadero khan de Samarkanda, quien lo desafiaba a cometer sus usurpaciones en el lugar pertinente. Los musulmanes se fueron a cumplir con sus propósitos originales, pero dejaron la ciudad en ruinas. Askar volvió al palacio y, después de consultar su caja de ébano, acusó a su hermano de haber sido cómplice del invasor islámico.
Una noche, una patrulla reconoció a Tufik mendigando al borde de un abismo. Tal vez llamó la atención que un ciego pidiera limosnas en un lugar tan desolado. Inmediatamente lo apresaron. Su madre y su concubina pudieron huir, nadie sabe como.
Al enterarse, Askar ordenó la decapitación de su hermano. Los astrólogos le recordaron que ambos habían nacido la misma noche y por lo tanto recibían idéntica influencia de las estrellas. Era peligroso tentar al destino con posibles simetrías. Askar consultó a la esmeralda mágica y la piedra dio la razón a los hechiceros. Askar dispuso entonces que Tufik fuera encerrado para siempre en la prisión más secreta de todo el país. Eran unas instalaciones confusas, que no tenían nombre y cuya ubicación no era conocida ni siquiera por presos y carceleros, que eran conducidos allí con los ojos vendados.»

LIBRO, VUELA LIBRE

Ejercicios de estilo de la clave D-16. Textos para corregir:

Texto 1:

Era una noche maravillosa, con una luna esplendorosa y un cielo translúcido. La llamé quedamente y me sonrió ansiosamente. Sin embargo, se alejó, poco a poco, a medida que la luna consumía su blancura coloreando los dibujos rectangulares de la acera con leves pinceladas de color lechoso.

Texto 2:

El señor Pablo está furioso como un general en la batalla. Ha tenido una disputa con su vecino del primero, don Mario, que también tiene un carácter violento. El edificio ha temblado y ha trepidado durante la gresca. La vecina del cuarto piso se enteró, porque los gritos se oyeron en todo el bloque, pero guarda silencio para no añadir leña al fuego.

Alejandro Dolina / Encuentros literarios / Cartas marcadas / Taller de escritura / Influencias borgeanas / Cursos de verano Valencia / Escritores argentinos / Talleres de verano / Ejercicios de narrativa / Cursos Valencia  / Talleres Valencia /  Cursos de verano para adultos Valencia / Libro vuela libre Valencia / Talleres y cursos de escritura de “Libro, vuela libre” en Valencia  / Curso de escritura / Experiencias creativas / Talleres de verano en Valencia / Tributos literarios / Clases de escritura creativa / Cursos para adultos Valencia / Ejercicios de escritura creativa /  Cursos presenciales en Valencia / Escritura de una novela / Taller de verano / Talleres para adultos Valencia / Cursos de verano en Valencia / Reflexiones literarias / Taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE / Clave D-16 / Ejercicios literarios

POESÍA Y PALABRA. Cursos y talleres presenciales en Valencia. Clave P-30

1 Feb
cursos-valencia

   Un eco muy poético  ha comenzado a reverberar  en nuestros cursos y talleres de escritura en Valencia  y  ha arrastrado a varios de nuestros narradores en formación a la vidriera de la poesía. Los micrófonos y los altavoces ya están listos para invitarnos a vivir una  nueva experiencia creativa,  una nueva ronda de ejercicios complementarios que empezará esta semana con la reflexión que ha elegido al azar el primer grupo que ha sucumbido a la fuerza de la clave P-30 y de su nueva propuesta de creación literaria:

Aurora Luna Talleres de escritura creativa en ValenciaDinámicas complementarias de los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en VALENCIA. Participa en los talleres de escritura y experiencias creativas en curso. Solicitud de plaza: auroralunav@hotmail.com

POESÍA Y PALABRA. Talleres y Cursos presenciales de escritura creativa en Valencia. Rondas complementarias: fragmento de la clave P-30

“Si podemos, aun suponiendo la aptitud del lenguaje para expresar la inspiración poética, distinguir entre sus elementos internos o espirituales, y los externos, o acústicos, esta distinción es imposible en el momento en que la inspiración existe; porque por el mero hecho de existir funde los dos elementos en uno, armoniza los caracteres internos y externos en una expresión total y armónica, tan íntima, que es imposible distinguir y separar los elementos que concurrieron a constituirla.

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: