Tag Archives: Taller de escritura en Valencia

AMORES DEL ULTRATUMBA. Taller de escritura clave T-92

7 Nov Cursos y talleres de escritura creativa de Libro vuela libre en Valencia, clave T-92

La bella Annabel Lee: clave T-92 del taller de escritura en curso. Una hermosa joven muerta prematuramente, un amor incondicional y el espíritu de uno de los grandes autores que más renovaron el terror gótico: el escritor, crítico, periodista y poeta norteamericano Edgar Allan Poe, protagonizan el siguiente tributo a la estación oscura de los talleres de escritura creativa de Libro, vuela libre en Valencia y las actividades complementarias de la clave T-92.

Cursos y talleres de escritura creativa de Libro vuela libre en Valencia, clave T-92

Taller de escritura, clave T-92. LA HERMOSA ANNABEL LEE: POE Y LOS AMORES DE ULTRATUMBA

Annabel Lee, de Edgar Allan Poe 
Fue hace ya muchos, muchos años,
en un reino junto al mar,
habitaba una doncella a quien tal vez conozcan
por el nombre de Annabel Lee;
y esta dama vivía sin otro deseo
que el de amarme, y de ser amada por mí.

Yo era un niño, y ella una niña
en aquel reino junto al mar;
Nos amamos con una pasión más grande que el amor,
Yo y mi Annabel Lee;
con tal ternura, que los alados serafines
lloraban rencor desde las alturas.

Y por esta razón, hace mucho, mucho tiempo,
en aquel reino junto al mar,
un viento sopló de una nube,
helando a mi hermosa Annabel Lee;
sombríos ancestros llegaron de pronto,
y la arrastraron muy lejos de mí,
hasta encerrarla en un oscuro sepulcro,
en aquel reino junto al mar.

Los ángeles, a medias felices en el Cielo,
nos envidiaron, a Ella y a mí.
Sí, esa fue la razón (como los hombres saben,
en aquel reino junto al mar),
de que el viento soplase desde las nocturnas nubes,
helando y matando a mi Annabel Lee.

Pero nuestro amor era más fuerte, más intenso
que el de todos nuestros ancestros,
más grande que el de todos los sabios.
Y ningún ángel en su bóveda celeste,
ningún demonio debajo del océano,
podrá jamás separar mi alma
de mi hermosa Annabel Lee.

Pues la luna nunca brilla sin traerme el sueño
de mi bella compañera.
Y las estrellas nunca se elevan sin evocar
sus radiantes ojos.
Aún hoy, cuando en la noche danza la marea,
me acuesto junto a mi querida, a mi amada;
a mi vida y mi adorada,
en su sepulcro junto a las olas,
en su tumba junto al rugiente mar. Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Sara y el tigre amnésico, la novela de Álex R. Bruce, en la biblioteca de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE

24 Jun El escritor Álex R. Bruce depositando un ejemplar de su novela en la biblioteca de nuestro taller de escritura en Valencia

   Club de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE, sugerencias en curso. En la biblioteca de talentos del taller de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE ya se puede encontrar un ejemplar de Sara y el tigre amnésico, la novela que acaba de publicar Álex R. Bruce, escritor seleccionado por las cadenas literarias de la iniciativa en esta edición 2019-20 de su liberación de talentos.

El autor, que recientemente ha concedido una entrevista para nuestra comunidad de escritores, nos firmó uno de los ejemplares de su libro y lo depositó en la librería de nuestro taller de escritura junto al resto de publicaciones que, recientemente, acaban de presentar otros autores por cuyo talento apostará LIBRO, VUELA LIBRE este año.

Aquí tenéis el enlace a la entrevista de Álex R. Bruce en el club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE y uno de los fragmentos seleccionados de su novela para las próximas recomendaciones literarias de nuestro taller de escritura. Con ellos queremos celebrar el talento de este autor y la incorporación de Sara y el tigre amnésico a las sugerencias de lectura de nuestras comunidades y grupos de escritura a lo largo de este verano.

El escritor Álex R. Bruce depositando un ejemplar de su novela en la biblioteca de nuestro taller de escritura en Valencia

Biblioteca de talentos del taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE, fragmento de «Sara y el tigre amnésico»:

Seguir leyendo

ARQUITECTURA DE LA IMAGINACIÓN. Enlaces a los textos de referencia de la clave CM-29

25 Mar Taller de escritura en valencia. Actividades en curso

   ARQUITECTURA DE LA IMAGINACIÓN. La capacidad para crear textos originales e innovadores en nuestro taller de escritura en Valencia va a ser reforzada esta temporada con el nuevo bloque de actividades literarias de la clave CM-29.Taller de escritura en valencia. Actividades en curso

Los poemas mínimos de Ramón Dachs, las construcciones metafóricas de Eduardo Galeano y de Carlos Edmundo de Ory, los versos de Antonio Colinas y Carlos Pellicer, y «Mecánica popular», el último relato de Raymond Carver seleccionado por nuestras cadenas literarias desde Valencia, formarán parte de las recomendaciones de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE en curso y de cuatro de las actividades de nuestros grupos de escritura. Os adjuntamos a continuación la puerta de entrada a todos los textos de referencia:

 

Taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE. Enlaces a los textos de referencia de la clave CM-29:

Construcciones metafóricas de Eduardo Galeano y de Carlos Edmundo de Ory. Enlace a los textos de referencia: Construcciones metafóricas

Poemas mínimos de Ramón Dachs y versos de Antonio Colinas y Carlos Pellicer. Enlace a los textos de referencia: Poemas mínimos

«Mecánica popular», relato de Raymond Carver de la clave CM-29. Enlace al texto de referencia: Mecánica popular Seguir leyendo

EL TEMPERAMENTO DE LOS PERSONAJES. Taller de escritura, clave P-46

26 Ago
Taller de escritura en Valencia (3)

«El misterio de los temperamentos«, obra del filósofo y científico Rudolf Steiner, será la siguiente recomendación bibliográfica del taller de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia para abordar los bloques de temporada sobre la psicología profunda de los personajes. El creador del movimiento espiritual que daría origen a la Sociedad Antroposófica en 1912 inspirará la primera consigna de nuestro taller literario en curso  e inaugurará las experiencias creativas de la clave P-46. Seguir leyendo

Taller de escritura en Valencia: comienzan los TORNEOS LITERARIOS de LIBRO, VUELA LIBRE. Clave 83

7 Nov

talleres-de-escritura-en-valencia

    Las batallas de ingenio ya están preparadas… Este otoño los talleres de escritura creativa adscritos a las cadenas de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE retomarán los encuentros y actividades complementarias de sus torneos literarios de temporada. La aventura de escribir tendrá de nuevo su recompensa y tres desafíos completamente distintos completarán el gran banquete de palabras al que está invitado nuestro taller de escritura en Valencia.

Comienzan los TORNEOS LITERARIOS en el taller de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE.

    Hoy tenemos un doble motivo de celebración: nuestro club más veterano  se ha vuelto a reunir para hacernos su habitual recomendación de lectura y festejar el inminente comienzo de los torneos literarios de otoño de Libro, vuela libre. Los Juegos sagrados de Vikram Chandra recibirán nuestro tributo esta semana mientras  el «comando liberalibros» y las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea aguardan impacientes  el comienzo de la próxima liberación de talentos de «Libro, vuela libre» y de los torneos literarios de nuestros talleres de escritura en Valencia, que esta vez te invitan a seguir las instrucciones de la clave 83.

Seguir leyendo

Taller de escritura en Valencia. LA MÚSICA EN LA LITERATURA

25 Ago

Taller de escritura en Valencia

   A estas alturas del verano llega a nuestro taller de escritura en Valencia una experiencia creativa que germinó a comienzos de este año en uno de los grupos de profundización adscrito a las cadenas de lectura y escritura de Libro, vuela libre. La imaginación y las búsquedas de los integrantes de este grupo literario inspiraron nuestros debates cortazarianos en curso y un hermoso juego de cadencias que toma como base las reflexiones de Julio Cortázar. Este fragmento de Clases de literatura y las palabras de William Somerset sobre el ritmo en la escritura de Gustave Flaubert serán nuestro punto de partida.

LA MÚSICA EN LA LITERATURA. Las reflexiones de Cortázar en nuestro taller de escritura en Valencia Seguir leyendo

KAFKA Y LA QUEMA DE LIBROS. Taller de novela y escritura creativa en Valencia

7 Nov

Quema de libros

TALLER DE ESCRITURA Y CLUB DE LECTURA EN VALENCIA: http://talleresliterariosvalencia.com/about

En Crónica personal (1912), Joseph Conrad admitió que su padre, revolucionario polaco, eficaz traductor de Shakespeare y Victor Hugo, ordenó la quema de sus manuscritos. La descripción aún puede conmovernos: «[…] Se procedió a la quema bajo su propia supervisión. Resulta que aquella noche entré en su habitación algo antes de lo acostumbrado, y sin que nadie se fijara en mi presencia vi cómo la enfermera alimentaba las llamas de la chimenea […]».

Franz Kafka le pidió a Max Brod que quemara sus cuadernos. Le dejó, en efecto, un papel con este mensaje: «Querido Max: Mi última petición: Todo lo dejado tras de mí… es para ser quemado sin leerlo». Por suerte, Brod no lo hizo. A Dora Dymant, en cambio, Kafka le pidió lo mismo y, como fiel amiga, quemó toda la parte última de su diario. Borges, algo socarrón, dijo que cuando un hombre «quiere la desaparición de sus libros no encarga su tarea a otro».

Fernando Báez, Historia universal de la destrucción de libros

Mayakovsky y Aurora luna

 

 

 

Nuestro club de lectura en Valencia te anima a seguir el rastro de Fernando Báez: http://talleresliterariosvalencia.com/2013/10/13/el-bibliofilo-talleres-literarios-y-club-de-lectura-en-valencia/

¿CÓMO NACE UNA NOVELA?: JOSÉ LUIS SAMPEDRO. Taller de escritura creativa en Valencia

30 Jul

fuego 1TALLER DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA: +INFO

    Esta vez el oficio de escribir va a tornarse fuego. Nuestro club de escritores cautivos ha crecido y ha sumado un nuevo interrogante a sus debates: ¿Cómo nace una novela?

    Ahora la energía de la pasión ha metamorfoseado la mente creativa en una pirómana, ha transformado el alma de los que escriben en una brasa perpetua: siempre en busca del próximo fogonazo, de la siguiente llamarada…

   Esta cuestión: la del germen, la anécdota, la reflexión que da origen o es responsable de que se escriba una determinada obra, ronda frecuentemente por la mente de muchos escritores y, normalmente, está impregnada de misterio. Pero hoy queremos aproximarnos a ella rindiendo tributo a José Luis Sampedro, uno de los escritores, humanistas e intelectuales más lúcidos y comprometidos de nuestro tiempo. La vida es sorprendente. Así es como, según Sampedro, se encontró con la idea de la que prendió su sonrisa etrusca:

José Luis Sampedro   El oficio de escritor es permanente, uno está pensando a todas horas en la posibilidad de que algo que le suceda en la vida real puede ser susceptible de ser escrito. Yo voy por la calle con Seguir leyendo

Taller de escritura en Valencia. LAS LUNAS DE BORGES III

13 Jul

Taller de escritura en Valencia. Borges

TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA.

Adscritos a la iniciativa «LIBRO, VUELA LIBRE» y a su «liberación de talentos»

LUNA LLENA DE DICIEMBRE

LA LUNA

[…]

Cuando, en Ginebra o Zürich, la fortuna

quiso que yo también fuera poeta,

me impuse, como todos, la secreta

obligación de definir la luna.

Con una suerte de estudiosa pena

agotaba modestas variaciones,

bajo el vivo temor de que Lugones

ya hubiera usado el ámbar o la arena.

De lejano marfil, de humo, de fría

nieve fueron las lunas que alumbraron

versos que ciertamente no lograron

el arduo honor de la tipografía.

Pensaba que el poeta es aquel hombre

que, como el rojo Adán del Paraíso,

impone a cada cosa su preciso

y verdadero y no sabido nombre.

Ariosto me enseñó que en la dudosa

luna moran los sueños, lo inasible,

el tiempo que se pierde, lo posible

o lo imposible, que es la misma cosa.

De la Diana triforme Apolodoro

me dejó divisar la sombra mágica;

Hugo me dio una hoz que era de oro,

y un irlandés, su negra luna trágica.

Y, mientras sondeaba aquella mina

de las lunas de la mitología,

ahí estaba, a la vuelta de la esquina,

la luna celestial de cada día.

Sé que entre las palabras, una

hay que recordarla o figurarla.

El secreto, a mi ver, está en usarla

con humildad. Es la palabra luna.

Yo no me atrevo a macular su pura

aparición con una imagen vana;

 la veo indescifrable y cotidiana

 y más allá de mi literatura.

Jorge Luis Borges, de El Hacedor

¿ESCRIBES?

Luna de Papel

te ha dejado dos invitaciones:

Seguir leyendo

Taller de escritura creativa en Valencia. LAS LUNAS DE BORGES (II)

19 Jun

Las lunas de Borges II

TALLERES PRESENCIALES DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA

Adscritos a la iniciativa LIBRO, VUELA LIBRE y a su liberación de talentos

Las lunas de Borges II (2)LA LUNA (continuación)

[…]

No sé dónde la vi por vez primera,
si en el cielo anterior de la doctrina
del griego o en la tarde que declina
sobre el patio del pozo y de la higuera.
Según se sabe, esta mudable vida
puede, entre tantas cosas, ser muy bella
y hubo así alguna tarde en que con ella
te miramos, oh luna compartida.
Más que las lunas de las noches puedo
recordar las del verso: la hechizada
Dragon Moon que da horror a la balada
y la luna sangrienta de Quevedo.
De otra luna de sangre y de escarlata
habló Juan en su libro de feroces
prodigios y de júbilos atroces;
otras más claras lunas hay de plata.
Pitágoras con sangre (narra una
tradición) escribía en un espejo
y los hombres leían el reflejo
en aquel otro poema que es la luna.
De hierro hay una selva donde mora
el alto lobo cuya extraña suerte
es derribar la luna y darle muerte
cuando enrojezca el mar la última aurora.
(Esto el Norte profético lo sabe
y también que ese día los abiertos
mares del mundo infestarán la nave
que se hace con las uñas de los muertos.)

[…]

                     Jorge Luis Borges, de El Hacedor

La luna III

Le_voyage_dans_la_lune_(Georges_Melies,_1902)

    (continúa…)

(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)

Taller intensivo de escritura creativa en ValenciaAurora Luna REFLEXIONES SOBRE CREATIVIDAD Y LITERATURA

(Luna de Papel: escritura creativa en Valencia)

LUNA DE PAPEL:TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA
auroraluna. wordpress.com
CREATIVIDAD, TÉCNICA y ESTILO para los que escriben


A %d blogueros les gusta esto: