Tag Archives: Taller literario

Ingeborg Bachman y su poema París en la clave 8M

8 Mar

Ingeborg Bachman, una de las más destacadas poetas y escritoras del siglo XX en lengua alemana, cuya voz siempre estuvo comprometida con la realidad, es la autora escogida por las cadenas literarias de LIBRO VUELA LIBRE para celebrar este año el Día Internacional de la Mujer en sus talleres de escritura online y presenciales en Valencia.

Ingeborg Bachmann y su poema París en la clave literaria de los talleres de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Siguiendo la estela de tributos que estamos realizando a poetas de todo el mundo, como el de la clave L-28, con la Oda a Ramón Gómez de la Serna o el de la clave PU1, con el poema interestelar que acaban de componer los escritores en formación de los talleres, son la voz de una mujer, la de una poeta con altura lírica como Ingeborg Bachman, y un poema, un poema que contiene en su interior mimosas y se titula «París», los escogidos para este 8M.

En Italia cada 8 de marzo se les regala a las mujeres mimosas amarillas para celebrar la Festa della Donna, La energía femenina que simboliza esta bella flor, que se asocia con la alegría, la sensibilidad, la delicadeza y la elegancia, es también en el Día Internacional de la Mujer, en el día que conmemora en todo el mundo su lucha por la igualdad, un recordatorio de su valentía y coraje.

Disfrutad de las mimosas que contiene el poema titulado París, de Ingeborg Bachman, la poeta y autora austriaca a la que rendimos tributo hoy, y de nuestro particular homenaje a la literatura en este 8 de marzo.

Ingeborg Bachman. Tributos de la clave 8M en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE. Poema «París»:

PARÍS

Atados a la rueda de la noche

duermen los perdidos

en los caminos que truenan, debajo,

pero donde estamos es luz.

Tenemos los brazos llenos de flores,

mimosas de muchos años;

oro cae de puente a puente

sin aliento en el río.

Fría es la luz,

aún más fría la piedra ante la puerta,

y las conchas de las fuentes

ya están medio vacías.

¿Qué pasará si nos aturde la nostalgia

hasta la raíz de los cabellos fugitivos,

y nos quedamos aquí y preguntamos

qué pasará si soportamos la belleza?

Subidos a los carros de la luz,

también velando, nos hemos perdido

en las calles de los genios, arriba,

pero donde no estamos es noche.

Ingeborg Bachmann, Die gestundete Zeit

(Versión de J.L.G.T).

Anuncio publicitario

Relaciones entre personajes II en el taller literario

17 Oct

Las relaciones entre personajes vuelven a protagonizar el siguiente bloque de actividades complementarias y juegos de escritura de la clave RE-17 en el taller literario en Valencia de Libro vuela libre.

Relaciones entre personajes en el taller literario en Valencia de Libro vuela libre

Una segunda galería de dioses helénicos muy distintos, compuesta por Afrodita, Urano y Poseidón, visitará de nuevo el corazón de nuestro bloque dedicado a las parejas de ficción e inspirará los ejercicios de escritura de nuestras próximas actividades en curso.

Cursos de escritura en Valencia: galería de relaciones entre personajes II

Relaciones entre personajes gobernadas por Afrodita en el taller literario

Entre los personajes que comparten este tipo de relación existe un fuerte vínculo amoroso. Su sistema de valores es muy parecido, de modo que la compatibilidad es elevada. Los dos miembros de esta pareja de ficción pueden disfrutar de los placeres de la vida y tener una relación feliz y bien avenida. Probablemente a ambos les gusten la comida y la música parecida. Que a los dos miembros de esta pareja de ficción les gusten las mismas cosas facilita la relación y les da la sensación de que encajan y son muy compatibles. Las energías sexuales también fluyen armoniosamente entre ellos.

Relaciones entre personajes gobernadas por Urano en el taller de escritura

Esta pareja comparte una conexión bastante única y singular, en la que hay una gran amistad mutua y mucha libertad personal de expresión. Básicamente son amigos en primer lugar y, en segundo, amantes y socios. Es una conexión de amor incondicional y verdadero, a la que se debe conceder mucha libertad para que cada uno de los miembros de la pareja sea y haga lo que le plazca.

El miedo es siempre el que suele llevar a que alguien intente controlar o cambiar a su pareja. Todo intento por parte de alguno de los componentes de esta relación gobernada por este gran Titán de controlar o cambiar al otro hará que se incremente la distancia entre ellos y, en casos extremos, los separará.

En el taller literario veremos que los miembros de esta relación gobernada por Urano seguramente la han elegido consciente o inconscientemente para aprender que el verdadero amor no requiere el control ni el dominio de la pareja.

Este es un tipo de relación que será vivida en su máxima expresión por las almas libres que sienten que, entre los miembros de una pareja, debe existir espacio suficiente para que cada uno respire y mantenga su capacidad individual de expresión. Sin embargo aquellos personajes que sean inseguros, celosos o controladores tendrán dificultades para permanecer en un tipo de relación como esta, que exige tan altas cotas de libertad, y experimentarán dentro de ella una gran inestabilidad.

Relaciones entre personajes gobernadas por Poseidón en el taller literario

Cuando se conocen los dos miembros de esta pareja piensan que el otro es un sueño hecho realidad. Es un tipo de relación muy romántica que genera muchas fantasías y sueños de color de rosa y que, en ocasiones, puede durar mucho tiempo.

Los personajes capaces de encarnar parte de los elevados ideales que genera esta relación gobernada por Poseidón pueden llevarla a cabo con éxito y bajas cotas de decepción, ya que saben satisfacer e inspirar a su pareja, mantienen una fuerte conexión psíquica con ella, poderosos vínculos y reflejan la expresión más alta de esta conexión de amor espiritual, desinteresado, empático, intuitivo y universal.

Pero para otro tipo de personajes que estén más desbalanceados con la realidad o no lleguen a la altura de las vibraciones altas y sutiles que exige este dios griego en las relaciones apadrinadas por él, el amor regido por Poseidón puede cobrarles un alto precio, ya que también puede ser una fábrica de sueños y fantasías que no se sostienen o de intenciones erróneas.

Este tipo de relación puede ser muy engañosa y perjudicial para este segundo grupo de seres de ficción, y les puede conducir a experiencias amorosas muy dependientes, adictivas y dolorosas, en las que sufran las consecuencias funestas de una excesiva idealización y de llevar, literalmente, una venda en los ojos, ya que a uno de los miembros de esta pareja le podría resultar muy fácil engañar al otro y aprovecharse de él. Las fantasías en este caso pueden llegar a ser tan fuertes como las de un hechizado, lo cual puede acabar siendo muy peligroso.

Sin embargo esta conexión gobernada por Poseidón también puede impulsar, a las personajes que la vivan en su expresión más alta, a inspirarse mutuamente y a llevar acciones en favor del mundo, pues se trata de uno de los tipos de relación con más potencial para ser romántica e inspirar sentimientos elevados y mágicos entre ambos miembros de la pareja. Como hemos visto, podrá ser vivida por un tipo de seres de ficción como la más romántica y elevada de sus vidas y, por otros, como una decepcionante pesadilla.

Minientrada

CRÍMENES IMAGINARIOS. Talleres literarios en Valencia, clave PT-54

28 Dic Crímenes imaginarios, actividades de la clave PT-54 en los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

   Una gran maestra del suspense regresa a nuestros talleres literarios en Valencia para recordarnos la importancia de ahondar en la psique de los personajes y en los efectos psicológicos del crimen sobre ellos.

Crímenes imaginarios, actividades de la clave PT-54 en los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en ValenciaPatricia Highsmith,  creadora del inolvidable Tom Ripley, uno de los asesinos más famosos de la novela policíaca, vuelve a formar parte de las actividades complementarias y de los tributos de la clave PT-54 de los talleres literarios en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE con sus «Crímenes imaginarios» y nuestro desafío de las tres carpetas para crear protagonistas llenos de matices y criminales verosímiles y complejos. Enlace a la entrada: Talleres-literarios-puzles-de-escritura-de-la-clave-pt-54 Seguir leyendo

Off- Side y la clave G-41. Taller literario: experiencias creativas en curso

2 Feb

0 Talleres de escritura en Valencia

   Los buenos escritores crean escuela. Una de las mejores novelas del siglo XX, Off-side, de Gonzalo Torrente Ballester, protagonizará las experiencias creativas en curso de la clave G-41 y formará parte del próximo tributo literario de los talleres de escritura adscritos a “Libro, vuela libre” en Valencia.
En esta temporada de invierno las experiencias de la clave G-41  volverán a inspirarse también en otras tres obras de Gonzalo Torrente Ballester: “La isla de los jacintos cortados”, “Crónica del rey pasmado” y “La boda de Chon Recalde” que, junto a Off-side, han sido las elegidas para premiar a parte de los finalistas de los diferentes paneles en los recientes torneos literarios de “Libro, vuela libre”. Seguir leyendo

CÓMO LEER. Taller literario en Valencia, debates en curso de LIBRO, VUELA LIBRE

25 Ene
Taller literario en Valencia

¿Cómo leer? Esta temporada dos obras de Harold Bloom, uno de los críticos más reconocidos en el ámbito internacional que ha renovado con sus ensayos los estudios literarios de nuestro tiempo, inaugurarán los debates en curso de las comunidades de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE  y de su taller literario en Valencia.

Un nuevo reto está a punto de llegar… y la mirada de Bloom en “El canon occidental”, una de sus obras más polémicas, y en «Cómo leer y por qué” inspirará las próximas actividades de  las cadenas literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y los debates en curso de su taller de escritura creativa.

Seguir leyendo

EILEEN CHANG y la clave Shanghái P-32. Curso de escritura, experiencias creativas de LIBRO, VUELA LIBRE

15 Nov

Curso de escritura

   Esta temporada las actividades complementarias de nuestro taller literario nos han llevado un poco más lejos y la obra de una de las escritoras chinas más prolíficas y leídas del siglo XX,  Eileen Chang, ya está en nuestro curso de escritura en Valencia para participar en los próximos desafíos a la imaginación de LIBRO, VUELA LIBRE.

La sensibilidad moderna con la que Chang retrató literariamente un mundo a punto de desaparecer, la China de los años 30 y 40, la ha hecho merecedora de nuestro próximo tributo literario, y tres sobres de papel vegetal y un banco de fragmentos de dos de sus novelas más conocidas, «El candado de oro» y «Un amor que destruye ciudades«, guardarán las instrucciones de los juegos y actividades literarias de la clave Shanghái P-32. Seguir leyendo

LA ESCRITURA DE JUAN EMAR. Talleres en Valencia en curso. Clave 85

16 Nov

 

talleres-en-valencia-de-escritura-creativa-en-curso

   Hay muchos autores que se adelantan a su tiempo y  a los que el tiempo acaba haciendo justicia. A los talleres en Valencia de escritura creativa adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE llega esta vez  la literatura de Juan Emar, máximo exponente vanguardista de la prosa chilena. La escritura del Kafka chileno según Neruda, no siempre bien comprendida, inaugura  hoy el tributo en curso y  los  desafíos de la clave 85 de nuestro taller literario. Seguir leyendo

Liberación de talentos del taller literario. Montse Espinar: premios y pasiones literarias

21 Jul

Taller literario

    Ganar el X CERTAMEN LITERARI DULCE CHACÓN de la GAVILLA VERDE  ha sido sólo una de las últimas recompensas que se ha encontrado en el camino. Un camino de compromiso con la escritura, en el que en los últimos años hemos visto crecer a Montse Espinar mucho,  y empezar a darse a conocer en todo el territorio nacional, en el que ya ha ganado o ha sido finalista de numerosos premios  literarios. Desde las cadenas de lectura y escritura creativa de nuestro taller literario en Valencia es una alegría volver a celebrar hoy la incombustible pasión por escribir y la especial sensibilidad hacia el tema de la mujer de esta antigua integrante de nuestra liberación de talentos y de «Cada mirada es única«, la antología que anualmente cierra el programa de nuestros seminarioscursos y talleres de creación literaria adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE.

LIBRO VUELA LIBRE, noticias del taller literario: Montse Espinar, premios y pasiones literarias

   Aunque nos pueda el cariño, la proyección literaria y la pasión por escribir de Montse Espinar desde que formara parte de nuestra primera liberación de talentos en 2014 es indiscutible y observable de forma objetiva. No sólo han sido constantes las buenas noticias de sus participaciones en numerosos actos relacionados con  la escritura sino que, antes de ser la reciente ganadora del X CERTAMEN LITERARI DULCE CHACÓN, nos dio la alegría de hacerse también con el primer premio del XXI CONCURSO DE RELATO CORTO “JUAN MARTÍN SAURAS”,  con el del IX Certamen de Relato Corto ‘Fundación Villa de Pedraza’ y con el del VIII Certamen Literario Casa de la Dona de Mislata. En estos dos últimos años ha sido ganadora además del segundo puesto del VI PREMIO DE RELATO CORTO “VILLA DE MASCARAQUE” y finalista del XIV CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE “MUJERES MAYORES, GRANDES MUJERES”; y, sobre todo, han sido numerosas sus apuestas por la palabra como herramienta de transformación, en especial en lo que se refiere al tema de la mujer, como mostró en uno de los últimos encuentros de les Dones Progressistes de Picanya, en el que también tuvo un papel destacado otra de las integrantes de nuestra liberación de talentos: Silvia Orta. Seguir leyendo

EL PENSADOR CREATIVO. Taller literario en curso

22 May

Taller literarioInteracciones del próximo taller literario en curso: CARACTERÍSTICAS DEL PENSADOR CREATIVO

El pensador creativo se caracteriza sobre todo por su curiosidad. Es inconformista y está abierto a la novedad. Constantemente se pregunta, inspecciona, observa y prueba. Durante este curso en los espacios de interacción de nuestro taller literario en Valencia volverán a acompañarnos las dinámicas que trabajan con las principales características del pensador creativo.  Sirva de adelanto que las personas creativas suelen detectar debilidades o contradicciones en lo establecido y que, cuando lo hacen, se sienten impulsadas a investigar e ir más allá, que desean asumir riesgos y probar cosas nuevas, se  preocupan de un problema hasta que encuentran la solución y son reacias a quedarse con la solución más convencional o más obvia, además de ser muy persistentes

Principales características de las personas  creativas:

Abiertos a la novedad

Curiosos

Detectan contradicciones en lo establecido

Apasionados

Persistentes

Inconformistas

Asumen  riesgos

Tributos del próximo taller literario en curso: La lluvia de fuego de Leopoldo Lugones

CLUB DE RELATOS«Mis pájaros comenzaban a morir de sed y hube de bajar hasta el aljibe para llevarles agua. El sótano comunicaba con aquel depósito, vasta cisterna que podía resistir  mucho al fuego celeste; mas por los conductos que del techo y de los patios desembocaban allá, habíase deslizado algún cobre y el agua tenía un gusto particular, entre natrón y orina, con tendencia a salarse. Bastóme levantar las trampillas de mosaico que cerraban aquellas vías, para cortar a mi agua cualquier comunicación con el exterior.

Seguir leyendo

CUATRO RAZONES PARA LEER. Taller literario de temporada

12 Oct

Libros de temporada

RAZONES PARA LEER: 4 CLÁSICOS DE TEMPORADA

Al otoño, invierno, primavera y verano siempre les preceden los frutos y los libros de temporada. Llueva, nieve o aceche una ola de calor tras nuestros cristales la lectura  es un preciado refugio, un alimento que enriquece nuestra vida y nuestra escritura. En los talleres literarios en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE cada temporada se renuevan los sabores y las palabras. ¿A qué te saben los cuatro grandes clásicos que te recomendamos hoy?  ¿A qué estación te recuerda su lectura? ¿Cuál de estos cuatro libros de temporada huele a castañas, manzanas, fresas o duraznos?

Libros de temporada[…]Hacía ya muchos años que no existía para mi de Combray más que el escenario y el drama del momento de acostarme, cuando un día de invierno, al volver a casa, mi madre, viendo que yo tenía frío, me propuso que tomara, en contra de mi costumbre, una taza de té. Primero dije que no, pero luego, sin saber por qué,volví de mi acuerdo. Mandó mi madre por uno de esos bollos, cortos y abultados, que llaman magdalenas, que parece que tienen como molde una valva de concha de peregrino. Y muy pronto, abrumado por el triste día que había pasado y por la perspectiva de otro tan melancólico por venir, me llevé a los labios una cucharada de té en el que había echado un trozo de magdalena. Pero en el mismo instante en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar, me estremecí, fija mi atención en algo extraordinario que ocurría en mi interior.
Marcel Proust. Por el camino de Swannn
Libros de temporadaEl estío más vasto que el Imperio suspende de las mesas del espacio muchos pisos de climas. La tierra vasta en su era echa en abundancia su pálida brasa bajo las cenizas.   -Color de azufre, de miel , color de cosas inmortales, toda la tierra enyerbada encendiéndose en las pajas del otro invierno- y con la esponja verde de un solo árbol el cielo extrae su violeta.
Saint-John Perse. Anábasis

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: