Tag Archives: Club de lectura Valencia

Paloma Chen: Invocación a las mayorías silenciosas

26 Abr

Club de lectura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE. Invocación a las mayorías silenciosas es el título del poemario que recientemente ha publicado Paloma Chen , periodista, narradora, poeta e integrante de la próxima antología Cada mirada es única que, a finales del próximo mes de junio, dará a conocer la selección de voces nuevas por las que apostarán las cadenas literarias de LIBRO VUELA LIBRE y sus talleres de escritura creativa en su liberación de talentos.

Esta joven autora de talento, valenciana y china a la vez, que ya fue elegida por nuestra iniciativa para inaugurar un nuevo espacio titulado «Talento e interculturalidad», fue finalista también de los VII torneos literarios de LIBRO VUELA LIBRE y esta vez viene a presentarnos una obra poética escrita desde su punto de vista de hija de migrantes chinos en España, que va a ser una de las lecturas recomendadas en nuestro taller de poesía en Valencia.

Paloma Chen presentando su antología poética Invocación a las mayorías silenciosas en los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE

Entrevista a Paloma Chen en nuestro club de lectura en Valencia por la publicación de su nuevo poemario: «Invocación a las mayorías silenciosas»:

Club de lectura de LIBRO VUELA LIBRE: Hola de nuevo, Paloma. Hace un tiempo te entrevistamos en nuestra comunidad de escritores con motivo de tu Premio Nacional de Poesía Viva. «L de Lírica» 2020, que recibiste en la Real Academia Española. Recuérdanos en esta, tu segunda entrevista para LIBRO VUELA LIBRE, cuál ha sido tu experiencia con la lectura y la escritura hasta este momento, en el que vienes a presentarnos tu poemario «Invocación a las mayorías silenciosas».

Paloma Chen: Escribo desde que comencé a leer. Antes de escribir, de muy pequeña, dibujaba cómics para mi familia. Además, siempre he escrito para mis amigos. Murakami, Nothomb, Pasolini, Pavese, Minke Wang, Marilyn Chin, Anzaldúa, Walcott, Artaud, Patti Smith, Dostoievksi… son algunos de mis autores favoritos. Ganar el premio de Poesía Viva ‘L de Lírica’ 2020 me permitió ser publicada junto a los finalistas en una antología y recitar en la sede de la RAE. A partir del premio, entré en contacto con los organizadores del festival Irreconciliables en Málaga, en concreto con la poeta y editora Ángelo Nestore, que ha publicado mi poemario en Letraversal. He recitado por toda España en distintos eventos y festivales.

Club de lectura de LIBRO VUELA LIBRE: ¿Por qué escribes? ¿Sobre qué temas o en qué géneros te gusta más trabajar?

Paloma Chen: Tengo un carácter introvertido y siempre me ha gustado escribir para explorar tanto mi mundo interior como el mundo que me rodea. Escribo desde una pequeña parcela que siento que se nutre y se amplía cada vez más. Escribo sobre la expansión desde lugares concretos y sobre cómo derribar fronteras físicas, territoriales o espirituales. Escribo a diario por mi trabajo como periodista y redactora: diarios, cartas, e-mails, mensajes, reportajes, crónicas, relatos, ensayos, etc. además de poesía.

Club de lectura de LIBRO VUELA LIBRE: ¿Qué te motivó a escribir «Invocación a las mayorías silenciosas»? Háblanos de este poemario que acabas de publicar.

Paloma Chen: Invocación a las mayorías silenciosas es una obra poética escrita desde mi punto de vista como hija de migrantes chinos en España. Trato muchos temas, desde la exotización de las mujeres asiáticas, pasando por la precariedad de los negocios chinos, las relaciones románticas y los vínculos, el racismo invisibilizado, la politización de la identidad mixta… Por una parte, es un poemario lleno de textos sobre la vulnerabilidad, pero por otra, también sobre la fuerza y la luz, lleno de humor, ironía, confesión, lirismo y referencias diversas. Ha sido difícil abordar temas que me atraviesan de manera tan personal y poder ordenar los poemas en una obra con sentido, en un viaje que transporte a las lectoras, quizá, a ocupar un lugar que desconocen. También me costó porque no estaba del todo segura sobre qué imagen o sensación iba a transmitir el poemario finalmente, y agradecí mucho el feedback de las lectoras beta, que me ayudaron a conformar las distintas partes del libro. Pero he disfrutado mucho el proceso de pensar en el libro entero como obra completa, y también como objeto. Me siento muy honrada de contar con Glady de la Cruz para el prólogo, con María Miura para el óleo de la portada, y con Letraversal para toda la edición y apoyo de la obra. Es una relación muy cálida y amistosa, y creo que es imprescindible que ambas partes (autora y editora) se involucren mucho para dar vida al libro más allá de la escritura.

Paloma Chen aportando uno de los ejemplares de su antología a la biblioteca de talentos de LIBRO VUELA LIBRE
Paloma Chen aportando uno de los ejemplares de su antología a la biblioteca de talentos de LIBRO VUELA LIBRE

Club de lectura de LIBRO VUELA LIBRE: ¿Qué proyectos literarios tienes en este momento?

Paloma Chen: Sigo escribiendo poesía. Me gusta presentar textos nuevos en los recitales. Estoy también escribiendo una novela.

Club de lectura de LIBRO VUELA LIBRE: Para cerrar la entrevista, Paloma, coméntanos cualquier otro tema que sea importante para ti. 

Paloma Chen: Nunca fui demasiado entusiasta de leer en voz alta mis textos hasta que lo probé. Ahora me siento cada vez más cómoda, porque creo que hay una sensación de frescura, inmediatez y presencia muy interesantes, aunque en el libro se pueden apreciar otras cosas, como el lenguaje en sí o la experimentación formal en la página.

Versos seleccionados por Paloma Chen para el club de lectura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE:

I.

¿Qué sería del mundo sin migrantes melancólicos

que escriben en antologías de poesía diaspórica?

¿Qué sería, si no hubiera otra familia china en el

pueblo, a la que criticar, con la que enemistarse?

¿Qué sería si no miraran y se preguntaran: quién

eres, tú, que tienes aspecto de haber tostado pan alguna

vez y leer haikus antes de la siesta?

Mis respuestas improvisadas flotan en olor de

cítricos de exportación,

como un bloody mary catastrófico

la víspera de año nuevo.

Bebamos baijiu juntos, suave carraspeo,

en esta ensalada de algas está dibujada toda mi

infancia.

II.

Recuerdo cuando la cabaña de los caquis caídos

ardía en un incendio cósmico:

la aurora apareció como en un truco mágico.

Pernoctamos en explosiones de profundo

desarraigo…

III.

Enseñadme vuestras costumbres:

a ahuyentar a los fantasmas con vinagre,

en bosque centenario

o roca cubierta de musgo.

IV.

Cuando suena folk apocalíptico

y mi autoestima está ligada a si sé trocear

hortalizas en varios estilos,

reconozco que tengo dificultades para amar a

quien permanece lejos…

Anuncio publicitario

Club de lectura en Valencia de LVL: Henry James

8 Feb

Club de lectura en Valencia de Libro vuela libre, recomendaciones en curso

Una novela corta de juventud de Henry James, Madame de Mauves, es otra de las recomendaciones en curso del club de lectura en Valencia y de los torneos de escritura de Libro vuela libre, que ya han llegado a la última fase de votación y, durante este mes, anunciarán el nombre del ganador y de los finalistas de estos juegos literarios de invierno.

Club de lectura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE: la narrativa de Henry James y las actividades de creación literaria de la clave  D-49

Disfruta de esta nueva incursión en la narrativa de juventud de Henry James de los cursos de escritura online y del taller de novela en Valencia presencial de Libro vuela libre, y sigue las instrucciones de tu grupo para trabajar las siguientes tres puertas de entrada de Madame de Mauves, la novela corta de este escritor y crítico literario de finales del siglo XIX, que influyó en grandes autores del siglo XX como Ernest Hemingway, y que inspirará, próximamente, otro de los ejercicios de creación literaria de la clave D-49.

Madame de Mauves, de Henry James, en las puertas de entrada de los ejercicios de creación literaria y sugerencias de lectura de la clave D-49:

Club de lectura en Valencia de Libro vuela libre, ejercicios de creación literaria de la clave D-49 en los talleres de escritura online y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE. Puerta de entrada número 1 de Madame de Mauves, de Henry James:

«Aunque no era en lo más mínimo un cínico, sí era lo que podríamos llamar un observador decepcionado; y nunca tomaba la calle de la derecha sin comenzar a sospechar, tras una hora de camino, que la de la izquierda era realmente interesante. Ahora mismo vacilaba en si ir a París ese atardecer, a fin de cenar en el café Brevant e ir luego al Gymnase para escuchar la enésima proclama de los deberes del marido injuriado. Podía, sin embargo, haber llegado a ejecutar ese proyecto, de no haber observado a una niña que, caminando por la terraza, se había detenido ante él, de pronto, y se había puesto a mirarle con una fijeza descarada.»

Club de lectura en Valencia de Libro vuela libre, ejercicios de creación literaria de la clave D-49. Puerta de entrada número 2 de Madame de Mauves, de Henry James:

«Era imposible que comprendiese en lo más mínimo los sentimientos de su mujer. Él y su meliflua hermana, sin duda, veían a la americana como a una puritana simplona, de escasas aspiraciones y nulo talento, y que se contentaba con contemplar París desde la terraza, con la peculiaridad, ahora, de tener a mano a un compatriota muy parecido a ella, que la distraía con chismorreos del lejano país común. Al señor de Mauves le aburría su compañera: le gustaban las mujeres de mayor vivacidad. Su esposa era demasiado modesta, demasiado simple, demasiado delicada; tenía muy pocos recursos, muy poca coquetería, era demasiado caritativa. Encendiendo un cigarro un día, el señor de Mauves había llegado a la conclusión de que tenía una mujer estúpida.»

Club de lectura en Valencia de Libro vuela libre, ejercicios de creación literaria de la clave D-49. Puerta de entrada número 3 de Madame de Mauves, de Henry James:

«Pero ahí estaba ella, y las circunstancias parecían forzar a que ambos intimasen. Madame de Mauves había dejado de representar lo que la gente denomina un secreto para él, y este hecho traía consigo una suerte de éxtasis. No tenía previsto aprovecharse, en el sentido vulgar de la palabra, de la extraordinaria circunstancia en la que se veía instalado; podía ser una cruel añagaza del destino el convertir la esperanza en una áspera burla, y la renuncia en un agudo sufrimiento. Pero sobre todo tenía la convicción de que Euphemia no podía hacer nada para impedir que su admiración por ella se incrementara.»

Andreu Blai: La sección de Narcís

25 May Andreu Blai inaugura sección en el club de lectura de nuestro taller de escritura en Valencia

   Andreu Blai es el nuevo colaborador que se une a Libros de Papel, el club de lectura en Valencia de los talleres de escritura adscritos a Libro vuela libre, que en este momento suma la aportación  de Andreu, a través de La sección de Narcís, a su campaña a favor de las ediciones impresas.

Andreu Blai inaugura sección en el club de lectura de nuestro taller de escritura en Valencia

Tomad nota de esta edición de Diccionari per a ociosos, el conocido diccionario de autor del escritor valenciano Joan Fuster, repleto de artículos y textos de ensayo de distinta temática y extensión, que ha sido la primera elección de Andreu Blai para nuestro club de lectura en Valencia, y disfrutad de  las tres puertas de entrada con las que nos invita a revisitar la mirada irónica de Joan Fuster, que ya protagonizó con sus aforismos parte de los juegos literarios de la clave 21 de nuestros talleres de escritura.

La sección de Narcís:  Joan Fuster protagoniza la primera recomendación sobre escritores valencianos de Andreu Blai en nuestro club de lectura

Ficha de lectura:

Títol: Diccionari per a ociosos

Autor: Joan Fuster

Editorial: Educació 62

ISBN: 978-84-92672-00-4

Pàgines: 318 pàgines.

Escritores valencianos en el club de lectura en Valencia de Libro vuela libre: Joan Fuster, Diccionari per a ociosos. PRIMERA PORTA D’ENTRADA: 

“L’home occidental,l’«europeu», i la dona, durant segles, han estat fent l’amor, s’han enamorat, al dictat dels poetes:sense adonar-se’n, naturalment, i sense haver-los llegit. Que consti que no exagero mogut per un partit pres a favor de la literatura. Parlem de l’«amor», i no de la simple i lliure fornicació, ni del matrimoni institucionalitzat, ni tan sols dels nexes afectuosos que aquestes relacions poden produir i normalment produeixen. Els vincles sexuals, la convivència familiar, l’afecte mutu, no són l’«amor». L’«amor», en tant que sentiment específic, com el veiem en la Vita Nuova o en La Dameaux Camélias, com l’experimenten els protagonistes actuals de les novel·les rosa o dels films acaramelats, com l’expressà el Petrarca i el dramatitzà Shakespeare, és tota una altra cosa. En realitat, l’«amor» no es dóna sinó rarament en una dimensió absoluta: els grans enamorats són excepcionals. Gairebé podria dir-se que els «grans enamorats» només han existit en el món de la ficció llibresca: els Werther, els Romeo, les Karènina, les Manon, són éssers de paper. I quan entrobem algun de carn i ossos, fa la impressió de ser una víctima del virus literari. Però si els «grans enamorats» no abunden, cal reconèixer que l’«enamorat» —l’home i la dona que participen moderadament de l’«amor»— és un tipus habitual”

Escritores valencianos en el club de lectura en Valencia de Libro vuela libre: Joan Fuster, Diccionari per a ociosos. SEGONA PORTA D’ENTRADA:

“Què seria de la nostra vida, del nostre viure quotidià i mediocre, si no ens podíem permetre el luxe de la vanitat? L’home és un animal fatu, l’únic —dins l’escala zoològica— que té la possibilitat de ser-ho. Tot ho fem per vanitat. La mateixa ambició, si es proposa un fi intel·ligible, és aquest: no el poder, la riquesa, ni la fama, ni el respecte, sinó el poder, la riquesa, la fama, el respecte, en la mesura que justifiquen la nostra presumpció. Cadascú en la seva òrbita i segons les seves forces, intenta procurar-se això: una vanitat satisfeta. Hi ha qui s’ho procura pel camí de la humilitat i tot. Es tracta de ser important: a l’oficina, a l’acadèmia, entre el veïnat, sobre el paper dels diaris, en les xafarderies de la gent. És la gran manera que ha trobat l’home —l’individu, potser l’individu individualista— de passar l’estona agradablement. L’estona o —si voleu— la vida. Que tot és una mateixa cosa.” Seguir leyendo

Sara y el tigre amnésico, la novela de Álex R. Bruce, en la biblioteca de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE

24 Jun El escritor Álex R. Bruce depositando un ejemplar de su novela en la biblioteca de nuestro taller de escritura en Valencia

   Club de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE, sugerencias en curso. En la biblioteca de talentos del taller de escritura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE ya se puede encontrar un ejemplar de Sara y el tigre amnésico, la novela que acaba de publicar Álex R. Bruce, escritor seleccionado por las cadenas literarias de la iniciativa en esta edición 2019-20 de su liberación de talentos.

El autor, que recientemente ha concedido una entrevista para nuestra comunidad de escritores, nos firmó uno de los ejemplares de su libro y lo depositó en la librería de nuestro taller de escritura junto al resto de publicaciones que, recientemente, acaban de presentar otros autores por cuyo talento apostará LIBRO, VUELA LIBRE este año.

Aquí tenéis el enlace a la entrevista de Álex R. Bruce en el club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE y uno de los fragmentos seleccionados de su novela para las próximas recomendaciones literarias de nuestro taller de escritura. Con ellos queremos celebrar el talento de este autor y la incorporación de Sara y el tigre amnésico a las sugerencias de lectura de nuestras comunidades y grupos de escritura a lo largo de este verano.

El escritor Álex R. Bruce depositando un ejemplar de su novela en la biblioteca de nuestro taller de escritura en Valencia

Biblioteca de talentos del taller de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE, fragmento de «Sara y el tigre amnésico»:

Seguir leyendo

Narrativa escrita por mujeres. Cursos y talleres de escritura, claves CA-36 y W-26

5 Nov Narrativa escrita por mujeres en el club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

   La narrativa escrita por mujeres protagonizará buena parte de los tributos y recomendaciones literarias de los cursos y talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia este otoño.

Narrativa escrita por mujeres en el club de lectura en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE
Por un lado el puzle de lectura de la clave CA-36 abrirá los tributos literarios dedicados a Concha Alós, autora valenciana que destacó en el ámbito literario español en la década de los años 60 y empezó su carrera como escritora con novelas como “Los enanos”, “Los cien pájaros” y “Las hogueras”, obra narrativa por la que recibió el Premio Planeta.

Por otra parte los tributos y las recomendaciones literarias en curso de nuestros talleres de escritura creativa en Valencia y del club de lectura «Libros de papel» volverán a homenajear a la escritora mexicana Elena Poniatowska, autora de numerosas obras narrativas y crónicas periodísticas que han recibido un amplio reconocimiento internacional.

Las claves W-26 y CA-36 nos continuarán invitando, a lo largo de este mes de noviembre, a explorar la obra de estas dos grandes novelistas que forman parte de la selección más reciente de narrativa escrita por mujeres de las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y de VALENCIA ESPACIOCREA.

 Tributos de los cursos y talleres de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE a la NARRATIVA ESCRITA POR MUJERES. Fragmentos de «Las hogueras»

Cursos y talleres de escritura en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE. Tributos a Concha Alós, fragmento 1 de «Las hogueras»
Recordó la espesa nube flotando, años atrás, sobre la inmensidad de las casas, cuando él se trasladaba todos los días en bicicleta hasta el centro.”
Taller de escritura Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE. Tributos a Concha Alós del club de lectura en Valencia «Libros de Papel», fragmento 2 de «Las hogueras»
“Al pasar por la garganta producía una sensación agradable. La misma que una bocanada de aire cuando hemos estado mucho rato en una habitación cerrada, con las estufas encendidas a toda marcha y un fogón en el que hubiera, friéndose, una asadura de insoportable y fuerte olor a entraña de cordero.”
Club de lectura en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE. Tributos a Concha Alós, fragmento 3 de «Las hogueras»
“Esa nube son las enfermedades, el olor, lo podrido de cada uno de ellos. Nosotros vamos a envolvernos en esa niebla.”
Talleres y cursos de escritura creativa en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE, clubes de lectura en curso. Tributos a Concha Alós, fragmento 4 de «Las hogueras»
“El sol entraba por la ancha ventana dando un vivo color a las tostadas, a la porcelana de las tazas, a la tetera. El zumo de naranja, contenido en una jarra alargada de grueso vidrio, era espeso, sangriento. Junto a la jarra con el zumo habían dejado el paquete que él acaba de abrir.”

NOSOTROS, CRIATURAS ABISALES. Recomendaciones literarias de los cursos de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE

15 Feb

 

   0 Cursos de escritura creativa en Valencia   Las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea y el club de lectura adscrito a los talleres de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia recomendarán a lo largo de esta temporada «Nosotros, criaturas abisales«, de Antonio Sánchez Bejarano, antiguo integrante de la antología «Cada mirada es única» y del programa de liberación de talentos de los cursos de escritura de la iniciativa.

En este libro de relatos  Bejarano traza un paralelismo entre los peces abisales -que viven a seis mil metros debajo del océano, sumidos en la oscuridad y teniendo que adaptarse a circunstancias adversas- y las personas, que, desde el punto de vista del autor, a veces se pierden en sus propios océanos internos y no encuentran la salida para subir a la superficie de nuevo.

Detrás del sugerente título de «Nosotros, criaturas abisales«, el lector podrá encontrar diez historias familiares y de soledad en las que sumergirse para descubrir la criatura abisal que lleva dentro.

Seguir leyendo

Club de lectura: Kobo Abe en los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

6 Sep

Talleres de escritura en Valencia   El estilo kafkiano y tremendamente característico de Kobo Abe llega al club de lectura de las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y a los talleres de escritura creativa adscritos a sus cadenas de lectura en Valencia para proponer una inmersión en el corazón de  multitud  de personajes atrapados por circunstancias absurdas. A través de su «Historia de las pulgas que viajaron a la luna», de la que aquí reproducimos un fragmento, comenzaremos a visitar la curiosa literatura de este novelista, fotógrafo, guionista, inventor y dramaturgo japonés cuyas obras nos conectan con las pesadillas del individuo contemporáneo.

0 DedoNoticias relacionadas: abierto el plazo de inscripción en los talleres literarios en Valencia de LIBRO,VUELA LIBRE. Consulta en la pestaña de talleres presenciales del blog los nuevos grupos y horarios.

 

Kobo Abe en el club de lectura y los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Seguir leyendo

EL MEJOR CUENTO DEL MUNDO: JIMMY ENTRAIGÜES. Talleres y cursos en Valencia

21 Abr

Jimmy Entraigües

 En nuestros clubes y talleres de escritura creativa siempre hemos valorado el alma y la dificultad técnica de uno de los géneros literarios que más se ha revolucionado a lo largo del siglo XX: el cuento. Y a partir de ahora ponemos a disposición de los amantes de la narrativa breve un nuevo panel de escritura desde donde iniciamos la búsqueda del que, para cada una de vuestras subjetividades, es el mejor cuento del mundohttps://escrituracreativavalencia.com/maestros-del-cuento-talleres-y-cursos-de-escritura-creativa-en-valencia/

Buscamos el cuento que más os ha atrapado, que más os ha conmovido como lectores, y al cuentista que lo escribió y os lo regaló para siempre. Y para inaugurar esta nueva búsqueda compartimos a través de Libros de Papel, nuestro club de lectura y escritura en Valencia, uno de los deliciosos cuentos que se pueden encontrar en esta antología del escritor hispano argentino Jimmy Entraigües: DesCuentos. En  DesCuentos, podemos encontrar, según las palabras de Eduardo Alonso, «relatos breves, apuntes o flases sobre situaciones cotidianas o ficticias que esconden una cara enigmática». Todas las ficciones de DesCuentos nos encantan, pero os hemos elegido ésta, que lleva como título el objeto de nuestra búsqueda: El mejor cuento del mundo:

 

Logo LUNA DE PAPEL - copiaLUNA de PAPEL, talleres literarios de escritura creativa en Valencia. Seminarios y cursos de novela, poesía y cuento. Reflexiones sobre creatividad y literatura: http://talleresliterariosvalencia.com 

Jimmy EntraigüesEl mejor cuento del mundo (Vivencias/3)

Ten, te lo regalo. Así llegó una mañana Sergio Ortiguera al diario con una hoja dentro de la mano. Es un cuento pequeño, pero cojonudo. Yo no sé escribir, como tú con tus cuentos y tus historias, pero éste es el mejor que me ha salido en toda mi puta vida. ¡Es el mejor del mundo, tío! Tú arréglalo a tu aire. Ahora es tuyo. Quédatelo. Así por lo menos sé que no está muerto en mi Seguir leyendo

LA IDEA ORIGINAL: TENNESSEE WILLIAMS. Talleres de escritura creativa en Valencia

14 Nov

Tennessee Williams

  ¿De dónde surge la idea original, el germen que puede dar origen a una novela, un poema, un cuento? El punto de partida de toda actividad creadora lleva un velo de capricho y misterio que sigue despertando la curiosidad de nuestro Club de lectura en Valencia y sus comunidades literarias.

Taller de escritura en Valencia-azul y negroLUNA DE PAPEL: TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA. Escuelas de escritura y creatividad, talleres en curso. Visita el canal de YouTube de nuestros talleres de escritura creativa adscritos a la liberación de talentos de «Libro, vuela libre«:

 Sabemos que la mente de un escritor contiene muchos pasillos laberínticos que continuamente ven nacer imágenes y criaturas. ¿Pero qué prodigio en el proceso creador permite que una de esas imágenes perdure y crezca? ¿Qué pluma ha elegido hoy nuestro club de lectura para atestiguarlo?  Seguir leyendo

TALLER DE VERANO DE NARRATIVA BREVE. Escritura creativa en Valencia

16 May Taller de escritura de verano

¿Sobre qué pilares construir la narrativa breve? Para los amantes del cuento y sus últimas revoluciones: 

Taller de verano adscrito a «Libro, vuela libre«

Intensivo, Valencia, Julio. Precio del curso completo con propuestas grupales complementarias para seguir creciendo: 45 €. 

El más veterano de los intensivos de verano de los talleres de escritura creativa de LIBRO VUELA LIBRE: la mejor opción para los que desean comenzar a adquirir una base técnica y explorar nuevos recursos para la creatividad en los territorios del relato breve.

Consulta a continuación los horarios de los próximos grupos que tienen abierto el plazo de inscripción para este intensivo del taller de escritura de verano de narrativa breve adscrito a las cadenas literarias de LIBRO VUELA LIBRE:

taller de escritura Valencia.

¡Abierto el plazo de inscripción para los intensivos de verano adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE!

Este año varios grupos y horarios a elegir en el más completo y veterano de los talleres de narrativa breve adscritos a las cadenas de lectura y de escritura de “Libro, vuela libre”. Grupos con el plazo de inscripción abierto (los 45 € de la inscripción incluyen las tres sesiones presenciales y las actividades complementarias) +info a través del teléfono o whatssap: 661 132 822

1er grupo:  de 17 a 18:20 horas. Fecha de inicio: 3 de julio de 2023. Sesiones del intensivo el 3, 5 y 10 de julio.


2do grupo:  de 18:20 a 19:40 horas. Fecha de inicio: 3 de julio de 2023. Sesiones del intensivo el 3, 5 y 10 de julio.


3er grupo:  de 19:40 a 21:00 horas. Fecha de inicio: 3 de julio de 2023. Sesiones del intensivo el 3, 5 y 10 de julio.

El taller de narrativa breve de «Libro, vuela libre» más veterano, intensivo y completo por solo 45 €

Se imparte en:

Aula creativa de verano de LIBRO, VUELA LIBRE

0000 finca-roja-valencia

Plazas limitadas

  Reserva tu plaza o solicita más información a través de este correo electrónico:  auroralunav@hotmail.com o de este teléfono y número de whatssap: 661 132 822

Organiza:LOGO-LIBROVUELALIBRE - copia (2)

Imparte:

 Aurora Luna

Aurora Luna. Talleres literarios en Valencia - copia (2)

PROGRAMA:

Presentación y dinámicas de grupo

Características y desafíos de los territorios breves

De la intensidad y los enganches: ejercicios de ritmo

Estrategias narrativas

Recursos para la creatividad

Prácticas de escritura creativa

Lecturas de los grandes maestros

PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER O HACER LLEGAR TU SOLICITUD DE PLAZA, ENVÍA UN CORREO ELECTRÓNICO: auroralunav@hotmail.com

LUNA DE PAPEL, TALLERES LITERARIOS EN VALENCIA. auroraluna.wordpress.com
VISITA LOS VIDEOS DE LOS TALLERES:

Logo LUNA DE PAPELTALLERES Y CURSOS DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA. +INFO: http://auroraluna.wordpress.com

Acceso a partir de octubre a  nuestro taller de escritura anual adscrito a la iniciativa «Libro, vuela libre». Infórmate de los grupos que tienen abierto el plazo de inscripción y reserva tu plaza a través de este enlace: TALLER INTENSIVO DE ESCRITURA CREATIVA EN VALENCIA

Bienvenido a esta sección. Disfruta de las próximas cadenas de lectura y escritura

          Escritura Creativa en Valencia, 

Luna de Papel

Conoce también nuestros talleres anuales adscritos a la iniciativa LIBRO VUELA LIBRE y a su LIBERACIÓN DE TALENTOS:

  Más información:

http://talleresliterariosvalencia.com

Taller de escritura en Valencia-azul y negro

y

www.librovuelalibre.com

Libro, vuela libre

NUESTRA FRUTA DE TEMPORADA:

El sueño de una noche de verano (fragmento),

William Shakespeare

sue

HERMIA Me asombra la pasión de tus palabras. Yo de ti no me burlo; más bien tú de mí. HELENA ¿No has mandado a Lisandro que me siga en son de burla y que alabe mis ojos y mi cara? ¿Y no has hecho que Demetrio, tu otro amor, que hace poco me trataba a puntapiés, me llame diosa, ninfa, única, divina, joya celestial? ¿Por qué le dice eso a la que odia? ¿Y por qué Lisandro reniega de tu amor, que le llenaba el alma, y a mí, ¡válgame!, me ofrece el suyo, si no es porque tú lo induces y consientes? Y eso que no me veo favorecida, colmada de amor o afortunada como tú, sino mísera, amante mas no amada. Lo que yo merezco es lástima, no desprecio. HERMIA No entiendo qué quieres decir. HELENA ¡Eso! Tú persiste: finge seriedad; haz muecas a mi espalda, guiñaos el ojo y, ¡adelante con el juego! Esta broma, bien llevada, pasará a las crónicas. Si tuviérais compasión, lástima o respeto, no haríais de mí el blanco de este ataque. Así que adiós. En parte es culpa mía, que pronto purgará mi ausencia o muerte. LISANDRO Espera, dulce Helena. Deja que te explique, ¡amor mío, alma y vida, bella Helena! HELENA ¡Admirable! HERMIA (a LISANDRO) Mi amor, no te burles de ella. DEMETRIO Si no le convence, yo le obligaré. LISANDRO Ni tú vas a obligarme, ni ella a convencerme. Más que sus ruegos no podrán tus amenazas. –Te quiero, Helena; por mi vida que te quiero. Te juro por la vida que por ti perdería que daré el mentís a quien diga lo contrario. DEMETRIO (a HELENA) Yo digo que te quiero más que él. LISANDRO Entonces ven conmigo a demostrarlo. DEMETRIO Vamos, pronto. HERMIA Lisandro, ¿adónde lleva todo esto?

Encuentros literarios / Cursos de verano Valencia / Escritores  / Ejercicios de narrativa / Cursos Valencia / Grandes maestros de la literatura / Memoria y escritura / Libro vuela libre Valencia / El verano /  Cursos de verano en Valencia / Talleres y cursos de escritura de «Libro, vuela libre» en Valencia /  Experiencias creativas / Talleres de verano en Valencia / Tributos literarios / Viajes a la memoria / Estilos de escritura  / Narrativa breve / Ejercicios de escritura creativa / Talleres de verano Valencia / Cursos de verano en Valencia

A %d blogueros les gusta esto: