Tag Archives: Comunidades literarias Valencia

Sergio Maturana Vilanova y su poemario «Deseo»

29 Ago

Las comunidades literarias del taller de escritura de LIBRO VUELA LIBRE, que este año volverá a impartir sus programas creativos tanto en la modalidad presencial como online, dan la bienvenida esta vez a una voz muy personal, la de Sergio Maturana Vilanova, antiguo integrante de los talleres de la iniciativa y de su selección de talentos.

Sergio Vilanova Maturana firmando uno de los ejemplares de su poemario "Deseo" en el taller de escritura online y presencial de LIBRO VUELA LIBRE en Valencia

Sergio se define como un escritor amateur que busca respuestas sobre la vida. Estudió filosofía y su primer libro, titulado Deseo, es muy reflexivo: un poemario escrito desde dentro, donde el poeta no se basa principalmente en referencias de otros libros o escritores, ni en datos o hechos, sino en sus emociones.

Disfrutad de esta entrevista a Sergio Maturana Vilanova y, también, de su poemario «Deseo», fruto de la amplia gama de emociones de este autor novel, pero también de la influencia de muchos libros y escritores, que según Sergio, le han ayudado a abrir su conciencia, entre los que se encuentran la saga «Caballo de Troya», de J.J. Benítez, «Los documentos de Urantia», «Diálogos de Platón» , las criticas de Kant, Octavio Paz ,Jorge Luis Borges, Miguel Hernández, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Carlos Ruiz Zafón e Ildefonso Falcones.

Entrevista a Sergio Maturana Vilanova para las comunidades literarias del taller de escritura de LIBRO VUELA LIBRE:

Comunidades literarias del taller de escritura online y presencial de LIBRO VUELA LIBRE: Bienvenido, Sergio. ¿Por qué escribes? ¿Cuáles son los temas que más te apasionan?, ¿qué le aportan a un poeta como tú la lectura y la escritura?

Sergio Maturana Vilanova: Escribo porque es algo innato en mí, porque me sirve para deslumbrarme y saber que la vida no es una casualidad, que tiene cualidades no tan solo terrenales o verificables sino también propósitos y consignas individuales que nos llevan a interpretarla.

Por otro lado los temas sobre los que suelo escribir son temas trascendentales a los que intento dar luz para así encontrarme como hombre en este reino de las apariencias del que cada uno tiene su interpretación.

La escritura y la lectura ejercitan el conocimiento de nosotros mismos, son el arte de presenciar otras realidades que están conectadas directamente a nuestra esencia pero que no tienen el peso de una ciencia, así que tanto la escritura como la lectura son para mí la ligereza de uno mismo…

Sergio Maturana Vilanova en la biblioteca de talentos de los talleres de escritura creativa online y presenciales de LIBRO VUELA LIBRE
Sergio Vilanova Maturana depositando un ejemplar de su poemario «Deseo» en la biblioteca de talentos del taller de escritura en Valencia de LIBRO VUELA LIBRE

Comunidades literarias del taller de escritura online y presencial de LIBRO VUELA LIBRE: ¿Qué es lo que te motivó a escribir tu poemario «Deseo»?

Sergio Maturana Vilanova: Lo que me motivó a escribir «Deseo» fue la búsqueda de lo propio, de la identidad desgarradora de mí mismo, el vivir en conjeturas, el no tener los pies en el suelo y dejarme llevar por una lucha interna donde calmaba mi aversión con la poesía. Lo que más me costó fue ser consciente de lo que me demandaba este libro y atreverme a publicarlo, porque me veo indefenso con él…

Comunidades literarias del taller de escritura online y presencial de LIBRO VUELA LIBRE: Algo que le interesará a nuestras comunidades de escritores y a los compañeros que formen parte de ellas y hayan compartido contigo procesos creativos en los talleres: ¿qué proyectos literarios tienes en este momento?

Sergio Maturana Vilanova: Mi proyecto más inmediato es poder publicar dos libros ya terminados; “Soledad y olvido de los movimientos del frio“ y ”Trasluz“, y una tercera obra, que ya está en marcha y se llamará “Pama“.

Comunidades literarias del taller de escritura online y presencial de LIBRO VUELA LIBRE: Para terminar esta entrevista, Sergio, danos cualquier otra pincelada sobre ti que ayude a conocer mejor tu perfil a los lectores.

Sergio Maturana Vilanova: Mis inquietudes son muy variables, pero me gustaría dar con la clave antropológica de por qué el hombre es hombre y abarcarla con la idea de dios humano.

Anuncio publicitario
Minientrada

Sugerencias de lectura en curso

26 Jul Sugerencias de lectura de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Otra sugerencia estival para nuestras comunidades literarias: “Monólogo del mal” y “La tela de Penélope, o quién engaña a quién”, dos brevísimas y brillantes fábulas de Augusto Monterroso.

Acceso a la entrada: LAS FÁBULAS DE MONTERROSO

Sugerencias de lectura de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

 

Más información y solicitud de plaza en los talleres literarios adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en el siguiente enlace

Seguir leyendo

¡Nueva liberación en Europa!

11 Dic

 ¡Nueva liberación en Europa! El comando liberalibros y las comunidades literarias de Valencia Espaciocrea están a punto de dar a conocer la capital europea en la que las cadenas internacionales de los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE acaban de realizar una nueva liberación de talentos.

En breve pondremos nombre a la bella ciudad del norte a la que recientemente han llegado las voces de los autores de la antología que cierra el programa anual de talentos de los talleres de creación literaria de  LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia.

Liberación de talentos de los talleres de creación literaria en Valencia de LIBRO, VUELA LIBRE

Para recibir más información o solicitar plaza en alguno de los grupos del taller de escritura presencial pincha aquí.

Minientrada

VIENTOS POSMODERNOS. Taller de escritura: reflexiones en curso

5 Dic Debates y reflexiones en curso en el taller de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Esta semana hemos vuelto a reflexionar en las comunidades literarias de nuestro taller de escritura sobre las palabras brillantes de Vicente Verdú, uno de nuestros analistas favoritos. Aquí os dejamos el enlace en el que se han inspirado para retomar este eterno debate sobre la posmodenidad las comunidades de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE y de VALENCIA ESPACIOCREA:

https://talleresliterariosvalencia.com/2015/12/05/encuentros-con-la-posmodernidad-cursos-de-escritores-en-valencia/

Debates y reflexiones en curso en el taller de escritura creativa de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Más información y solicitud de plaza en los talleres literarios en Valencia adscritos a las cadenas de lectura de LIBRO, VUELA LIBRE: auroralunav@hotmail.com

ADIOSES LITERARIOS. Taller de escritura en Valencia y cadenas de lectura de “Libro, vuela libre”

11 Oct

taller-de-escritura-valencia-2

   Hay adioses que en el fondo son bienvenidas; y obras con las que, lejos de despedirnos, nos apetece encontrarnos. En el próximo desafío a la imaginación de nuestro taller de escritura en Valencia cada adiós se convertirá en un reencuentro, y tres escritores completamente distintos nos regalarán las palabras con las que iniciaremos nuestra próxima experiencia literaria. Disfrutad de “Adiós a Berlín”, los relatos con los que el escritor anglo-estadounidense Christopher Isherwood advertía sobre el creciente poder del nazismo, del escritor cubano Leonardo Padura y su “Adiós a Hemingway” y de la ironía de la autora francesa Chantal Thomas en su “Adiós a la reina”, la novela con la que ganó en 2002 el Premio Fémina, porque la siguiente clave de nuestras dinámicas de escritura en curso y las próximas recomendaciones de las comunidades literarias de “Libro, vuela libre” se inspirarán en estos tres adioses literarios. Seguir leyendo

Club de lectura: Kobo Abe en los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

6 Sep

Talleres de escritura en Valencia   El estilo kafkiano y tremendamente característico de Kobo Abe llega al club de lectura de las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y a los talleres de escritura creativa adscritos a sus cadenas de lectura en Valencia para proponer una inmersión en el corazón de  multitud  de personajes atrapados por circunstancias absurdas. A través de su «Historia de las pulgas que viajaron a la luna», de la que aquí reproducimos un fragmento, comenzaremos a visitar la curiosa literatura de este novelista, fotógrafo, guionista, inventor y dramaturgo japonés cuyas obras nos conectan con las pesadillas del individuo contemporáneo.

0 DedoNoticias relacionadas: abierto el plazo de inscripción en los talleres literarios en Valencia de LIBRO,VUELA LIBRE. Consulta en la pestaña de talleres presenciales del blog los nuevos grupos y horarios.

 

Kobo Abe en el club de lectura y los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: