Bienvenid@ a esta sección.
Aquí encontrarás información actualizada sobre mis talleres presenciales de creación literaria.
[…] Presentación del curso y dinámicas de grupo. Decálogos del escritor, conceptos básicos y errores más frecuentes. La narración y la descripción en el relato. Órdenes narrativos. Clasificación de los géneros literarios. El cuento. Distinción entre Verso y prosa. El ritmo. Recursos estilísticos para la poesía. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Autor, narrador y personaje: tres personas distintas. Los puntos de vista del narrador. Estilos narrativos. El narrador en primera persona. El Diario. Fundamentos de la métrica I. A medio camino entre dos mundos: la prosa poética. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Géneros temáticos. Técnicas y recursos para practicarlos: el realismo sucio. La literatura fantástica. El relato erótico. El relato de terror. El relato de ciencia ficción. El relato de aventuras. El humor. El microcuento. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Construcción de una historia: tema, argumento y trama. El espacio y el tiempo de la narración. Tono y registro. La ficha de los personajes. La novela. Fundamentos de la métrica II. El soneto. La poesía de mujeres. El haiku. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Distintas miradas para encontrar la propia voz: los ejercicios de estilo. Un viaje por las corrientes literarias. La escritura experimental. Últimas tendencias en la poesía. El verso libre. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. LEER MÁS… […]
Me gustaMe gusta
[…] VISITA LOS VÍDEOS DE LOS TALLERES: […]
Me gustaMe gusta
[…] Presentación del curso y dinámicas de grupo. Decálogos del escritor, conceptos básicos y errores más frecuentes. La narración y la descripción en el relato. Órdenes narrativos. Clasificación de los géneros literarios. El cuento. Distinción entre Verso y prosa. El ritmo. Recursos estilísticos para la poesía. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Autor, narrador y personaje: tres personas distintas. Los puntos de vista del narrador. Estilos narrativos. El narrador en primera persona. El Diario. Fundamentos de la métrica I. A medio camino entre dos mundos: la prosa poética. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Géneros temáticos. Técnicas y recursos para practicarlos: el realismo sucio. La literatura fantástica. El relato erótico. El relato de terror. El relato de ciencia ficción. El relato de aventuras. El humor. El microcuento. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Construcción de una historia: tema, argumento y trama. El espacio y el tiempo de la narración. Tono y registro. La ficha de los personajes. La novela. Fundamentos de la métrica II. El soneto. La poesía de mujeres. El haiku. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. Distintas miradas para encontrar la propia voz: los ejercicios de estilo. Un viaje por las corrientes literarias. La escritura experimental. Últimas tendencias en la poesía. El verso libre. Ejercicios de puntuación. Lecturas de los grandes maestros. Recursos para la creatividad. Prácticas de escritura creativa. LEER MÁS… […]
Me gustaMe gusta
[…] apasionada que exploró, en su vida y su obra, anchos territorios de libertad. Reiniciamos nuestro taller de escritura este mes con una mujer extraordinaria y compleja que, sin ningún tipo de tabú, abordó el relato […]
Me gustaMe gusta
4 respuestas hasta “TALLERES PRESENCIALES”