Las leyendas, esas narraciones de origen oral basadas en la realidad, que utilizan un marco de ficción para invitarnos a escudriñar los atributos de un pueblo, formarán parte de las próximas experiencias creativas de los cursos y talleres de escritura de ‘Libro, vuela libre` en Valencia. Antes del próximo solsticio de verano dos vientos muy brumosos regresarán a nuestro taller de escritura en curso para desvelarnos los secretos de la clave L-37 y de las herramientas de escritura con las que vamos a cultivar nuestro espíritu más legendario.
Hemos leído… LAS EMOCIONES TAMBIÉN HABLAN, de AMPARO ROUANET / Talleres de escritura creativa en curso y liberación de talentos de LIBRO, VUELA LIBRE
14 Mar
Los integrantes de la próxima liberación de talentos de los talleres de escritura creativa en Valencia adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE no paran de comunicarnos alegrías. En esta ocasión nuestra felicitación es para Amparo Rouanet Moscardó, porque a través de su libro «Las emociones también hablan» nos acaba de invitar a un interesante viaje para comprender las emociones y elegir cómo sentirnos. Amparo Rouanet, que en breve formará parte de «Cada mirada es única«, la antología que cierra el curso y el programa anual de talentos de nuestra iniciativa, ya nos hizo partícipes hace unos meses de la publicación de su novela «Tuk, el último neandertal» y esta vez nos ha vuelto a inspirar con su dedicatoria y la edición en papel de «Las emociones también hablan«, un libro repleto de conocimiento, que podéis encontrar también en Amazon, para sondear el mundo de las emociones.
Fragmento de LAS EMOCIONES TAMBIÉN HABLAN, de AMPARO ROUANET:
«Culpa era de lo más sofisticada. Se caracterizaba por ser muy estirada y exigente, no se permitía el mínimo error. Era tan escrupulosa que, si no hacía lo que pensaba que debía hacer, comenzaba a reprocharse.
Solía trabajar con Preocupación y Ansiedad, eran muy amigas y formaban un buen equipo. Cada una tenía su papel e intervenían con una sincronización casi perfecta. Se encontraban charlando cuando las interrumpió Amor.»
Sobre la autora:
Amparo Rouanet Moscardó, doctora en Ciencias de la educación y psicóloga clínica, ha ejercido su profesión durante veinticinco años y trabajado como perito en los juzgados de menores de Valencia.
Además de «Las emociones también hablan», que en esta entrada recomendamos para explorar el universo de las emociones humanas, tiene publicado un libro sobre los «Aspectos ecológicos y psicosociales de la delincuencia juvenil en Valencia» y ha impartido cursos de doctorado sobre este tema. Autora de numerosos artículos, también es participante habitual en conferencias y charlas sobre el perfil psicológico de los delincuentes. Con «Tuk, el último neandertal» hizo su primera incursión en la novela histórica. En la actualidad continúa dando forma a diversos proyectos literarios, ejercita su pasión por escribir en los talleres de creación literaria de «Libro, vuela libre» y forma parte de la última selección de «Cada mirada es única», la antología que cada año cierra su programa de liberación de talentos.
Sigue a través de nuestras comunidades literarias la próxima liberación de talentos de los talleres de escritura creativa adscritos a LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia. Seguir leyendo
Club de lectura: BELLEZAS LITERARIAS, sugerencias en curso del taller de escritura
30 Dic
Dos nuevas voces se suman a las sugerencias literarias de nuestro taller de escritura en curso. «La belleza del mundo» de Simon Weil y «La belleza de pensar» de Eduardo Anguita formarán parte a principios de año del bloque de bellezas literarias de las comunidades de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia y complementarán las recomendaciones de temporada de su club de lectura.
Club de lectura: Kobo Abe en los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia
6 Sep
El estilo kafkiano y tremendamente característico de Kobo Abe llega al club de lectura de las comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE y a los talleres de escritura creativa adscritos a sus cadenas de lectura en Valencia para proponer una inmersión en el corazón de multitud de personajes atrapados por circunstancias absurdas. A través de su «Historia de las pulgas que viajaron a la luna», de la que aquí reproducimos un fragmento, comenzaremos a visitar la curiosa literatura de este novelista, fotógrafo, guionista, inventor y dramaturgo japonés cuyas obras nos conectan con las pesadillas del individuo contemporáneo.
Noticias relacionadas: abierto el plazo de inscripción en los talleres literarios en Valencia de LIBRO,VUELA LIBRE. Consulta en la pestaña de talleres presenciales del blog los nuevos grupos y horarios.
Kobo Abe en el club de lectura y los talleres de escritura de LIBRO, VUELA LIBRE en Valencia
PARA CREAR UN POEMA: GOTTFRIED BENN.Taller literario en Valencia
30 Jun
¿Cómo se crea un poema? ¿Qué prácticas y senderos nos llevan a la buena poesía ? Dos autores que amaron profundamente la lírica, Gottfried Benn y Wallace Stevens, nos regalan sus reflexiones y citas para CREAR UN POEMA, un buen poema,,,,
GOTTFRIED BENN, PARA CREAR UN POEMA:
Condición previa del arte es que el creador sepa lo que puede y lo que no puede.
El arte es formación y ruptura.
El público suele opinar : he ahí un brezal o una puesta de sol, y allí un joven o una muchacha de aspecto melancólico, y, de pronto, surge un poema. No, así no surge ningún poema. El poema surge muy rara vez, un poema se hace.
(…un poema) es un enorme trabajo de reajuste y compensación, hasta que todo encaja y armoniza; y para ello pueden ser necesarios también espacios vacíos, para resaltar con mayor fuerza los espacios eventualmente más llenos.
Ninguna frase, ninguna verdadera frase, llega a realizarse si tras ella no están toda la pasión y todo el sufrimiento interior de la personalidad.
En el principio era la palabra y no el parloteo, y al final no será la propaganda, sino de nuevo la palabra.
Gottfried Benn
Comparte tus poemas y narraciones en nuestros talleres literarios. Visita nuestro próximo curso de escritura en Valencia
Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
REFLEXIONES DE POETAS: WALLACE STEVENS
De los gusanos, el poeta hace trajes de seda.
***
Los poetas de mérito son tan aburridos como la gente de mérito.
***
Ten en cuenta: Que el mundo entero es materia de poesía. Que no existe ninguna materia específicamente poética.
WALLACE STEVENS: CITAS
No es lo mismo ir reuniendo poesía a lo largo del camino que escribir poesía.
***
Para cualquier originalidad es preciso tener el valor de ser un amateur
***
Uno no puede perder el tiempo en ser moderno cuando hay tantas cosas más importantes para ser
***
El sentimentalismo es un fracaso del sentimiento.
***
Un tema grandioso no garantiza un efecto grandioso sino, muy probablemente, todo lo contrario.
***
El arte entraña mucho más que sentido de la belleza.
***
El tratamiento lo es todo.
***
Lo real es solo la base. Pero es la base
***
Es la vida lo que intentamos captar en la poesía.
***
La realidad no es lo que es. Consiste en las muchas realidades en que puede ser convertida.
***
La observación precisa es el equivalente del pensamiento preciso.
***
El poeta llega a las palabras como la naturaleza a los tallos secos
***
Wallace Stevens
FORMA PARTE DE NUESTRAS COMUNIDADES LITERARIAS:
LIBRO, VUELA LIBRE
Palabras de la semana:
Taller literario Valencia / Gottfried Benn / Clases de escritura/ Curso de escritura Valencia / Talleres de escritura / crear un poema / Wallace Stevens / Palabras / Observación precisa / poetas/ Comunidades literarias
PANEL DE ESCRITORES