Una buena reflexión de la que puede partir un escritor joven es la de que todo está dentro de él, todo pasa por su experiencia, incluso las historias más alejadas aparentemente de su realidad cotidiana. El que esas historias se parezcan más o menos a su realidad tiene que ver con lo mucho o poco que las haya transubstanciado:
Un hecho se reconstruye (sintetiza) primero en el espacio mental o en la memoria y luego se reconstruye (sintetiza) en las convenciones del lenguaje que se piensa utilizar. La materia original, sea un hecho real o un hecho inventado, es obligatoriamente pre-textual, un mero punto de partida para poner en escena algo que es siempre ficción. Durante la elaboración del relato serán las propias convenciones del lenguaje escogido las que condicionen las formas y los contenidos narrativos. En el «espacio mental» de un escritor, la ficción y la realidad son exáctamente la misma cosa: la una contamina a la otra y juntas acaban adoptando la forma de algo que podría haber sucedido perfectamente.
Vicenzo Cerami, Consejos a un joven escritor
Visita LUNA DE PAPEL: talleres y cursos literarios en Valencia adscritos a la iniciativa «Libro, vuela libre» y a su liberación de talentos. Elige la mejor propuesta para dar vida a tus historias. +INFO: http://talleresliterariosvalencia.com/about
Una respuesta hasta “Talleres literarios. CONSEJOS A UN JOVEN ESCRITOR. Valencia, cursos anuales”