Este mes dos novelas del escritor, ensayista y poeta William Henry Hudson forman parte de las recomendaciones literarias de nuestro taller de escritura en Valencia. «La mansión verde» y «Tierra purpúrea», dos obras impresionistas de este magnético autor con nacionalidad británica, pero nacido en Argentina y de padres norteamericanos, acompañarán las consignas de la clave I-20 de los talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE.
LAS NOVELAS IMPRESIONISTAS DE WILLIAM HENRY HUDSON. Recomendaciones literarias del taller de escritura en Valencia adscrito a LIBRO, VUELA LIBRE, clave I-20
Recomendaciones literarias del taller de escritura en Valencia adscrito a LIBRO, VUELA LIBRE. William Henry Hudson, fragmento de “La tierra purpúrea”
“Esta cocina era vasta como un granero, de no menos de trece o catorce metros de largo y proporcionalmente ancha; el techo era de totora, y el hogar, ubicado en el centro del piso, era una plataforma de arcilla cercada con tibias de vaca, enterradas a medias verticalmente. Algunos trébedes y calderos de hierro estaban dispersos alrededor y de la viga central, que sostenía el techo, se había suspendido una cadena con un gancho del cual colgaba una enorme olla de hierro. Había otro objeto, una vara de hierro de unos dos metros de largo para asar la carne, que completaba la lista de utensilios de cocina. No había sillas, mesas, cuchillos ni tenedores; cada uno llevaba su propio cuchillo, y a la hora de la comida la carne hervida era echada en una gran fuente de lata, mientras que cada uno comía el asado del propio asador tomando la carne con sus dedos y cortando su tajada. Los asientos eran troncos de árboles y cráneos de caballos. Las gentes de la casa eran una mujer, una vieja negra, horriblemente fea, de cabellos grises, de unos setenta años, y dieciocho o diecinueve hombres de todos los tamaños y edades, y de todos los colores, desde el pergamino blanco hasta el cuero curtido y muy viejo. Había un capataz, o mayoral, y siete u ocho peones a sueldo, siendo todos los otros «agregados», es decir, supernumerarios sin sueldo o, para decirlo claramente, vagabundos que se incorporan como perros errantes a establecimientos de esta clase, atraídos por la abundancia de carne, y que ocasionalmente ayudan en su trabajo a los peones regulares, y que también juegan y roban un poco, tanto como para tener algún dinero suelto. Al romper las luces del día todo el mundo estaba despierto y sentado alrededor del hogar, tomando mate amargo y fumando cigarrillos; antes de que el sol saliera todos estaban a caballo juntando el ganado; al mediodía estaban de vuelta para el almuerzo. El consumo y el derroche de carne eran algo aterrador.”
Recomendaciones literarias del taller de escritura en Valencia adscrito a LIBRO, VUELA LIBRE. William Henry Hudson, fragmento de “La mansión verde”
“Las cosas habían llegado hasta el punto de que el fin de cada jornada no me traía el sueño, sino un soñar despierto. Noche a noche, veía desde mi lecho de pasto seco a Nuflo sentado en su postura habitual, doblado por la cintura, con sus grandes pies morenos, junto a las blancas cenizas… sentado allí, callado y mohíno y miserable. Sentía lástima de él, y le debía hospitalidad; pero me parecía intolerable que se hiciera siempre presente. Más valía cerrar los ojos, ya que entonces los brazos de Rima se anudarían a mi cuello, con sus cabellos sedeños y abullonados rozándome la
cara, y su aliento fragante, mezclado con el mío. ¡Qué semblante más resplandeciente el suyo! Aun con los ojos bien cerrados podía verla vívidamente: su piel traslúcida dejando ver el rosa de su carne, y sus ojos húmedos, espirituales y apasionados, del color del vino tinto bajo las obscuras pestañas. Entonces abría los ojos…”
Taller de escritura Valencia / Novelas impresionistas / William Henry Hudson / Recomendaciones literarias / Taller de escritura / Clave I-20 / Talleres literarios de LIBRO, VUELA LIBRE / Escritores y ensayistas británicos
No lo conocía. Veré si consigo algo de él por aquí.
Me gustaMe gusta
Es un autor interesante. Saludos, Nélida 🙂
Me gustaMe gusta