Taller de escritura en curso: TRIBUTOS LITERARIOS A BRAM STOCKER

26 Nov

0 Taller de escritura

   La obra de Bram Stocker llega a nuestro taller de escritura creativa en Valencia con las actividades complementarias de la clave D-21. «La dama del sudario«, novela ambientada en un mítico país de los Balcanes, y el cuento corto titulado «La Squaw» serán los primeros textos que inaugurarán los tributos literarios  en curso de LIBRO, VUELA LIBRE a este maestro de literatura fantástica que escribió, entre otras, la obra que le dio fama universal: Drácula.

TRIBUTOS LITERARIOS A BRAM STOCKER del taller de escritura creativa en curso, clave D-21

0 Taller de escrituraTaller de escritura creativa en curso, clave D-21.Bram Stoker, fragmento de La Squaw Bram Stoker, fragmento de «La Squaw»: 
“Éramos los únicos visitantes que habían entrado aquella mañana en la Torre de las Torturas, al menos eso es lo que nos dijo el viejo guardián, así que teníamos el lugar para nosotros solos, y pudimos llevar a cabo una visita mucho más detallada y satisfactoria de lo que habría sido posible en otras circunstancias. El guardián, viendo en nosotros la única fuente de ingresos de aquel día, se mostró dispuesto a cumplir todos nuestros deseos. La Torre de las Torturas es ciertamente un lugar opresivo, incluso ahora, cuando muchos millares de visitantes le han dado una cierta chispa de vida y la alegría que ella comporta. Pero en aquel tiempo al que yo me refiero aún mantenía su aspecto más primitivo y terrible. El polvo de los siglos parecía estar en todas partes, y la oscuridad y el horror de sus recuerdos parecían haberse hecho sensibles de una forma que hubiera satisfecho a las almas panteístas de Filo o Espinoza. La cámara inferior, por la que entramos, estaba al parecer normalmente en tinieblas, y hasta la cálida luz diurna que entraba a chorros por la puerta parecía perderse en el grosor de las paredes, y solo mostraba los burdos ladrillos tal y como los había dejado el constructor, pero cubiertos de polvo y teñidos aquí y allá por manchas oscuras que, si las paredes pudieran hablar, habrían contado terribles recuerdos de miedo y sufrimiento.
Por todo ello, nos sentimos satisfechos al subir por la polvorienta escalera de madera, dejando el guardián abierta la puerta exterior para que nos iluminase algo el camino, pues, para nuestros ojos, la única y maloliente vela colocada en un candelabro clavado a la pared no daba bastante luz. Cuando salimos por la trampilla de un rincón de la cámara superior, Amelia se apretó tan fuertemente contra mí que pude notar cómo palpitaba su corazón.”
0 Taller de escrituraTaller de escritura creativa en curso, clave D-21. Bram Stoker, fragmento de «La dama del sudario»:
“Confieso que, reflexionando mientras hacía apresuradamente los preparativos, me resultaba absolutamente imposible comprender cómo un cuerpo humano, aun cuando fuera de un muerto, pudiera ir o ser trasladado a dicho lugar sin ningún tipo de ayuda o —al menos— de complicidad por parte de alguno de sus habitantes. En la visita al mástil de la bandera las circunstancias habían sido distintas. Ese lugar se hallaba en realidad fuera del castillo, y para llegar a él yo mismo tuve que abandonar el castillo en secreto y desde el jardín subir a las fortificaciones. Pero aquí no existía tal posibilidad. El torreón era un imperium in imperio. Se alzaba dentro del castillo, separado de él, y disponía de sus propias defensas contra posibles intrusos. El tejado era, que yo supiera, tan poco abordable como el polvorín.
Sin embargo, no dediqué más que un pensamiento fugaz a aquella dificultad, pues, ante la perspectiva del gozoso encuentro, y del maravilloso éxtasis que se seguiría, todas las dificultades parecían desvanecerse. El amor tiene su propia fe, y yo nunca dudé de que mi dama estaría esperándome en el lugar designado. Tras atravesar los pequeños corredores arqueados y subir la escalera de doble reja incrustada en el muro, salí a la explanada. Me vino bien que, por el momento, aún hubiera en el país suficiente paz para que no se necesitaran guardias ni centinelas en estos puntos estratégicos.
Allí la vi, en un rincón oscuro donde la luz de la luna y las nubes pasajeras proyectaban sombras profundas, vestida como siempre con su sudario, y al mirarla tuve la sensación —no habría sabido decir por qué—, de que la situación era más grave que nunca. Pero yo estaba suficientemente preparado para cualquier eventualidad. Yo ya había tomado la decisión.”


LIBRO, VUELA LIBRE

Obra de Bram Stocker / Actividades ocio Valencia / Taller escritura / Escritores irlandeses / Cursos de escritura creativa / Personajes literarios / Curso de escritura creativa / Actividades complementarias / Cursos y talleres de escritura /  Clave D-21 / Cursos Valencia gratis / La dama del sudario / Cursos Valencia / La Squaw / Taller de escritura creativa / Talleres de escritura creativa / Tributos literarios / Taller de escritura / Actividades amigos valencia / Taller de escritura creativa en curso / Actividades de creación literaria / Ejercicios de escritura / Maestros de la literatura fantástica / Curso escritura /

 

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Taller de escritura en curso: TRIBUTOS LITERARIOS A BRAM STOCKER”

Trackbacks/Pingbacks

  1. LOS ABISMOS DE SABATO. Taller de escritura, tributos literarios en curso | Espaciocrea : : Escritura Creativa en Valencia - diciembre 27, 2017

    […] Sabato / Comunidades literarias de LIBRO, VUELA LIBRE / Actividades ocio Valencia / Tributos literarios / Cursos de escritura creativa / El túnel / Actividades literarias / Sobre […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: