Contar cuentos es un arte: contarlos, no leerlos, porque… ¿qué diferencia existe entre leer un cuento y contarlo?
Todos los que aman a los niños conocen esta diferencia. Con muy pocas excepciones, los niños prefieren la narración de un cuento a su lectura. Incluso una declamación o una representación no tienen para ellos el encanto que emana de una persona capaz de contar cuentos.
Los niños sabrían dar buenas razones para justificar esta diferencia.
La principal diferencia, que comprende otras de menor importancia, estriba en el hecho de que el narrador es libre en su interpretación; el lector, en cambio, queda ligado: el libro en sus manos o las palabras en la memoria, le traban. El narrador, por el contrario, no está limitado por nada, se levanta, se sienta, es libre de observar a su auditorio, de seguir el texto o modificarlo, servirse de sus manos, de sus ojos, y de su voz para mejor ayudar a su expresión. Incluso su espíritu es libre porque las palabras fluyen sin forzarlas, según la intensidad con que haya asimilado el tema.
Por estas razones, un cuento contado será mucho más espontáneo que uno leído, y, por consiguiente, la corriente de simpatía que se establece entre el narrador y su auditorio es mucho más rápida e intensa que cuando la letra impresa de un libro se interpone entre los dos.
A las ventajas antes señaladas se añade el encanto de la personalidad. Cuando se está inmerso en un cuento interesante y lo cuentas, el auditorio aprovecha el relato y se enriquece con tu apreciación personal; le llega acrecentado con tu propio goce.
Por lo que cualquier relato divertido resulta cien veces más divertido en labios de un narrador vivaz que en las páginas de un libro o revista.
Sara C. Bryant, El arte de contar cuentos
Talleres de escritura para niños y jóvenes Valencia, Luna de Papel
LUNA de PAPEL. Acceso a nuestros talleres de literatura presenciales: http://talleresliterariosvalencia.com
Taller de verano: cuentacuentos/ Cursos escritura, Valencia
2 respuestas hasta “Cursos escritura niños. EL ARTE DE CONTAR CUENTOS. Valencia”