Hoy en nuestro taller literario en Valencia hemos reflexionado sobre los espacios míticos y las historias universales. Hay relatos que nos pertenecen a todos, que parecen haber sido escritos desde siempre y que forman parte del Olimpo de las historias universales. Y hay lugares míticos, espacios recurrentes que, cuando los recorremos por primera vez, resuenan en nuestro interior como si ya los conociéramos. El País de las Maravillas es uno de esos espacios míticos; y Las aventuras de Alicia, uno de esos relatos universales:
Puede que el relato de Carroll tenga raíces más profundas en la psiquis humana de lo que su reputación de historia infantil podría sugerir. Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas no se lee igual que cualquier otro cuento para niños; su geografía posee los poderosos ecos de otros famosos lugares míticos, como Utopía o Arcadia. En la Comedia, Matelda, el alma guardiana, le explica a Dante en la cumbre del monte Purgatorio que la edad de oro de la que cantaban los poetas es un recuerdo olvidado del paraíso perdido, un estado desaparecido de dicha perfecta. Tal vez el País de las Maravillas es el recuerdo inconsciente de un estado de razón perfecta, un estado que, visto ahora con los ojos de las convenciones sociales y culturales, se nos presenta como una locura absoluta, Parecería que el País de las Maravillas siempre ha existido, de una u otra forma; el hecho es que quien sigue a Alicia por la madriguera del conejo y a través de los laberínticos dominios de la Reina Roja nunca lo hace por primera vez. Sólo de las hermanas Liddell y del reverendo Duckworth puede afirmarse que estuvieron presentes en la creación, pero, incluso en ese momento, debió de haberse producido una sensación de déjà vu. Después de aquel primer día, el País de las Maravillas entró en la imaginación universal de una manera muy similar a la del Jardín del Edén, un lugar que sabemos que existe aunque jamás hayamos puesto el pie en él. El País de las Maravillas («no está en ningún mapa; los lugares verdaderos nunca lo están», como señaló Melville ) es el paisaje recurrente de nuestra vida onírica.
Alberto Manguel, Una historia natural de la curiosidad
Talleres literarios LUNA De PAPEL -Valencia
Lewis Carroll / Las aventuras de Alicia / Alberto Manguel / Historias universales / Espacios míticos / Taller literario en Valencia/ Psiquis humana / Relatos / Vida onírica / Paisajes recurrentes
Una respuesta hasta “HISTORIAS UNIVERSALES Y ESPACIOS MÍTICOS EN EL TALLER LITERARIO”