La antología de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE llega a Israel

14 Ago

La antología de los talleres literarios de LIBRO VUELA LIBRE , que anualmente recoge en un volumen titulado Cada Mirada es única una selección de textos creados por autores de sus grupos más veteranos, acaba de ser liberada por Carolina Gil, colaboradora de la iniciativa, en Israel.

Carolina Gil, responsable de la liberación de talentos de los talleres de escritura de LIBRO VUELA LIBRE en Israel, leyendo un ejemplar de la antología en el Mar muerto
Carolina Gil leyendo un ejemplar de «Cada mirada es única» en el Mar Muerto

Con esta nueva liberación en Oriente Próximo son ya treinta y una las cadenas nacionales e internacionales de Libro Vuela Libre que han llevado las voces de los participantes en el programa de selección de talentos de sus talleres literarios online y cursos presenciales de escritura creativa en Valencia, dirigidos por Aurora Luna, a puntos muy distantes del globo, entre los que se encuentran Transilvania, París, Coímbra, Caracas, Ciudad de México, La Habana, la ciudad colombiana de Tunja, Cracovia, St. Louis -en el estado norteamericano de Missouri-, Santiago de Chile, Edimburgo, Kamakura en Japón, Cienfuegos en Cuba, las ciudades de Belén de Escobar y de Florencio Varela en la provincia de Buenos Aires, Vietnam, Camboya, Turquía, la costa del Mar Rojo en Egipto, Sevilla, Oporto, Toledo, Israel, Santo Domingo, Mallorca, Atenas, Tokio, Kioto, Lisboa, Nápoles, Botsuana e Islandia.

Carolina Gil haciendo entrega de uno de los ejemplares de «Cada mirada es única» a Haitham Abdllatf, responsable del rincón de lectura del Gran Court Jerusalem

Carolina Gil, que recorrió con la antología lugares emblemáticos de Israel como el Muro de las Lamentaciones; la sinagoga ortodoxa de Tzfat, en Safed; la Basílica de la Natividad, en Belén; Yardenit, lugar tradicional de bautismo sobre el Río Jordán; la fortaleza de Massada, construida por Herodes en el desierto de Judea y la costa del Mar Muerto, inauguró esta nueva cadena de liberaciones en el rincón de los libros del hotel Gran Court Jerusalem, en la capital de Israel, donde a partir de ahora todos viajeros internacionales que visiten esta ciudad santa podrán disfrutar de las creaciones de los autores seleccionados por LIBRO VUELA LIBRE para su liberación de talentos 2022.

Esta apuesta por el talento y por las voces nuevas de los autores que forman parte de los talleres de escritura de Libro Vuela Libre se acaba de hacer pública en un acto literario en Valencia en el Palacio de Colomina CEU, en el que se ha presentado la antología de este año y se han dado a conocer los nombres de los talentos que forman parte de la selección 2022-23 de la iniciativa.

Un ejemplar de «Cada mirada es única» frente al Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, capital de Israel

Los autores que acaban de protagonizar esta selección de talentos y que formarán parte también, a lo largo del año, del programa de liberaciones de la antología Cada Mirada es única en lugares públicos de ciudades de todo el mundo son: Adela Muñoz Alhambra, Adrián Giménez Mateo, Agustín Vigil, Alba Yuste, Alicia Porucznik, Ana Ibáñez Barbero, Andrius Romero, Blanca Hermenegildo, Carolina Gil, Damián Casanova Pérez, Daniel Martí de Veses Bochons, David Ayllón, David Iborra, Elena Guaita, Elena Tylko, Fina Duet Castelló, Irene López, Isabel Giménez Beút, Joaquín González García, José Luis Blanco Seguí, Laura García Rábago, Lola Enguídanos Faubel, Lola V. Pérez, Lucía Espinosa Otálora, Magdalena Silva Hidalgo, Marcos Miguel Márquez Gómez, María José Martín Leal, Marisa Iniesta Arroyo, Mercedes Luque, Mercedes Sanz Castillo, Miguel Ángel Berenguer, Milagros Germán Melo, Miriam Castro, Paloma Chen, Paula Garrido Araque, Paula Lorente Martínez, Pilar Cañadas Zarza, Ramón del Prado, Raquel Moncho, Rosario López Abril, Rubén Farias Sasia, Rubén Pazos Planell, Sofía Ramos Antón, Sonia M. Sanchís, Verónica Garí, Virginia Ten y Yago Fernández-Valladares.

En breve la apuesta por el talento de LIBRO VUELA LIBRE comenzará otro ciclo con la llegada de los nuevos integrantes de los diferentes grupos de inicio a sus talleres, que acaban de abrir su plazo de inscripción, y que este año celebrarán su decimosexto aniversario con la creación de nuevas actividades y tributos dedicados a grandes maestros de la literatura universal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: